¡Increíble! Resuelto el misterio de la mujer que dio a luz en un ataúd
Hace ocho años tuvo lugar un descubrimiento que estremeció al mundo. Unas excavaciones realizadas en la localidad de Imola (Italia) sacaron a la luz lo que parecía el cuerpo sin vida de una mujer medieval con unos 1.300 años de antigüedad. Hasta aquí todo parecía normal, sin embargo los arqueólogos se dieron cuenta que la tumba milenaria también contenía los restos de un bebé recién nacido ubicado justamente en la parte inferior de la pelvis de la mujer. Este misterio hizo pensar a los expertos que la mujer dio a luz después de ser sepultada ¿Fue enterrada viva? ¿Los dos cadáveres estaban muertos a la hora del enterramiento? Muchas preguntas e incógnitas que han sido reveladas por un novedoso estudio universitario ¡No te lo pierdas!
Misterio resuelto
Ocho años después de este atroz descubrimiento, un grupo de investigadores de las Universidades de Ferrara y Boloña han conseguido desenmarañar el enigma de esta extraña mujer medieval. Después de una infinidad de análisis y pruebas, los científicos han determinado que la mujer fue enterrada muerta. Asimismo, esta persona falleció por medio de una trepanación realizada en el cráneo con la finalidad de tratar la eclampsia, una enfermedad muy común entre las embarazadas de la época. Una madre que murió junto a su hijo antes de ser sepultada. Sin embargo, el misterio reside en como esta mujer pudo dar a luz después de morir.
Los especialistas del estudio aseguran que todo este proceso se debe a un fenómeno bastante peculiar denominado extrusión fetal post mortem. Un mecanismo natural que se basa en la expulsión del feto por parte de la madre durante el estado de putrefacción del cadáver. La clave reside en los gases producidos por el organismo humano que, almacenados en el abdomen, oprimen el útero causando la expulsión del feto sin vida. Sin duda, uno de los procesos corporales más curiosos que existen.
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»