Si tu tarjeta de crédito empieza por estos números debes saber esto
Todo el mundo tiene tarjeta de crédito, por eso debes mirar su la tuya empieza por estos números y qué significan
Jamás hagas esto con la tarjeta de crédito cuando pagas en un bar: pueden liártela
Adiós a las tarjetas de crédito que conocíamos: llega el cambio más brutal e inesperado
Desde hace mucho tiempo hemos dicho adiós al dinero en efectivo. Ahora, lo más cómodo es usar las tarjetas de crédito para todo. Además, podemos tenerlas en el móvil, por lo que la rapidez y sencillez ya está a la orden del día.
Pero, ¿sabes por qué las tarjetas de crédito tienen números y qué significan? Deberías saberlo porque si tienes estos dígitos, puede significar bastante.
El primer número de tu tarjeta de crédito significa esto
A la hora de protegernos ante robos o fraudes que se relacionen con nuestra tarjeta de crédito, siempre se recomienda no dar a nadie el código de seguridad, que son las tres cifras que suelen aparecer en la parte trasera de la tarjeta y que se conocen también como CVV.
Tampoco se recomienda dar la fecha de caducidad de la tarjeta, pero a todo esto se le suma además la importancia de saber bien el significado de la numeración de la tarjeta especialmente el primer número de todos.
Los números en la tarjeta de crédito
Debes saber que cualquier tarjeta suele tener unos 16 números, aunque en realidad, pueden tener entre 10 y 19 con una estructura que suele ser: ABBB BBCC CCCC CCCD.
De este modo, la primera cifra de todas, la que sería la «A», es el «identificador de la industria o esquema emisor», explica el Banco de España. Así por ejemplo, si empieza por 1 identifican que la tarjeta ha sido emitida por una aerolínea. En cambio, si empieza por 9 se identifica la emisión desde un gobierno, de modo que si vemos a alguien llevando una tarjeta que empieza por 9, sabremos que pertenece a autoridades o institucionales estatales.
En cuanto al 2, son de empresas de aviación, el 3 se identifica con American Express o Diners Club, el 4 es el número que identifica que ha sido emitida por Visa, el 5 es de MasterCard, el 6 es de Discover, el 7 de empresas petroleras y el 8 ha sido emitida por firmas de telecomunicaciones o salud.
En cuanto a los demás números, las cinco cifras siguientes se corresponden con el banco emisor y luego están nueve cifras más que se corresponden con la cuenta individual del titular. Por último, está el dígito final que es el de verificación.
Que duda cabe que serán pocas las personas que se conozcan de memoria su numeración en la tarjeta de crédito, pero al menos ahora ya sabes de dónde proviene tu tarjeta, aunque generalmente la mayoría de las que usamos los ciudadanos de a pie «normales», se corresponde con el 4, el 5 o también, el 3.
Temas:
- Tarjetas de Crédito
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025