El Metro del futuro llega a Madrid: un cambio inesperado te va a sorprender
Los tornos 4.0 llegan a más estaciones del metro de Madrid
Miles de madrileños celebran la última noticia del Metro de Madrid
Esta es la sorprendente razón por la que no hay baños públicos en el Metro de Madrid
El Metro de Madrid es uno de los medios de transporte que más se utilizan la capital. Cada día, son millones de personas las que se mueven por sus 302 estaciones y 13 líneas, que suman más de 300 kilómetros de vías. Pero el Metro no se conforma con ser un servicio eficiente y seguro, sino que también quiere ser moderno e innovador. Toma nota porque el Metro del futuro llega a Madrid: un cambio inesperado te va a sorprender.
El Metro del futuro llega a Madrid
Los viajeros del Metro de Madrid, se preparan ya para un cambio importante que muchos llevaban tiempo esperando. En concreto, Madrid se prepara para recibir una nueva generación de tornos de acceso al Metro, que prometen mejorar la experiencia de los usuarios y facilitar la gestión del transporte público. Se trata de los tornos 4.0, unos dispositivos inteligentes que en el futuro permitirán el pago con tarjeta bancaria, móvil o pulsera, sin necesidad de usar el billete físico.
Los tornos 4.0 ya funcionan en 35 estaciones de la red de Metro, y este año se instalarán en otras 32, lo que supone un total de 67 estaciones con este sistema. Además, la empresa pública Metro de Madrid ha anunciado la compra de 268 equipos más, con una inversión de 21,5 millones de euros. El objetivo es que más de la mitad de la red cuente con estos tornos a finales de 2029.
En concreto, según informó Metro de Madrid, los tornos llegarán a 51 estaciones de las líneas 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 12. Los años 2026 y 2027 se pondrán en otras 44 estaciones de la línea 1 y 2; en 2028 en 26 de la 4 y 5 y, 2029 se pondrán en otras 33 estaciones de la 6, 7, 9, 10 y 11 y otro lote más de 26 equipos.
Las nuevas máquinas de venta de billetes tienen un diseño más atractivo y funcional, con grandes pantallas táctiles e interactivas. Además, permiten el pago sin contacto, ya sea con tarjeta o con el móvil, y ofrecen atención al cliente por videollamada. También tienen en cuenta la accesibilidad, con un bucle inductivo para personas con discapacidad auditiva y una pantalla ajustable en altura.
Los nuevos tornos de entrada también tienen una imagen más moderna y una interfaz más intuitiva. Una pantalla informa al usuario sobre la validación del billete, con gráficos y texto. También hay avisos acústicos y luminosos en las puertas, que se abren automáticamente al acercar el billete o el móvil al lector sin contacto. Además, estos tornos ocupan menos espacio, lo que permite mejorar la distribución y la fluidez en las estaciones.
Pero esto no es todo. El Metro tiene previsto implantar en los próximos años un sistema que permitirá pagar directamente en los tornos con tarjeta o con el móvil, sin necesidad de comprar un billete previamente. Se trata de un proyecto innovador, que hará del Metro un servicio aún más cómodo y ágil.
Temas:
- Madrid
- Metro Madrid
Lo último en Curiosidades
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Se muda a Múnich y transforma su terraza de 1 metro cuadrado en la mejor zona de su casa: por muy poco dinero
-
Los expertos lo confirman: España se va a quedar a oscuras tres veces y ésta va a ser la razón
-
Si te comes media caja de cerezas pensando que es bueno, Blanca Nutri tiene algo que decirte: «Puede ser…»
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros