¿Por qué los metales conducen bien el calor y la electricidad?
Los metales son buenos conductores de electricidad porque cuentan con propiedades por los que son capaces de transferir energía eléctrica entre varios puntos. Esta propiedad también la encontramos en otros materiales no metálicos como el grafito o las soluciones salinas, pero son los metales, por su baja resistencia al paso de electricidad, los que mejor cumplen esta función.
Conductividad eléctrica
Hay que tener claro este concepto para entender la propiedad eléctrica de los metales. Se trata de la capacidad de un elemento medio o espacio, para conducir electricidad de un punto a otro.
Para esto debemos tener un buen conductor que mantenga estas características a la hora de pasar la electricidad. La función de estos conductores es el paso de corriente sin ofrecer resistencia y con seguridad. Por esto la gran mayoría de los metales tienen esta propiedad, su resistencia es muy baja y acorde con el paso en la conducción eléctrica.
Funciones
Los conductores deben de cumplir tres funciones básicas a la hora del paso de electricidad:
-Primero conducir electricidad de un punto a otro. Eso es, pasar electrones a través del conductor que fluyen debido a la diferencia de potencias.
-Crear campos electromagnéticos al tener la capacidad de construir bobinas y electroimanes.
-Modificar la tensión al construir transformadores.
Cualidades de los metales
Como cualquier otro material, los metales están formados por átomos, eso quiere decir que tienen una partícula con carga positiva en el centro que está rodeada por millones de electrones con carga negativa. Por eso todos ellos tienen una carga eléctrica que se llama estructura.
Debido a esto, los metales son precisos a la hora de tener una estable y estrecha conductividad eléctrica dados sus enlaces metálicos. Una vez que la electricidad hace contacto con el material, los millones de electrones empiezan a fluir a todos los extremos sin ningún tipo de resistencia que se los impida.
¿Qué metales son los mejores conductores?
Como decimos, existen otros materiales que son propicios para la conductividad, pero los metales son los más estables y precisos.
Dentro de estos conductores destacan varios como el Cobre, la Plata, el Aluminio, el Oro y el Níquel. Todos ellos son precisos conductores de electricidad y sus aleaciones también pueden serlo debido a su capacidad de adaptación.
Para esta conducción de los metales, debemos tener en cuentan varios factores que afectan al material que conduce la electricidad: temperatura, impurezas, estructura y fases cristalinas, campos electromagnéticos y frecuencia.
Lo último en Curiosidades
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo
-
Es como Maldivas pero está al lado de Zaragoza: la cala secreta con aguas cristalinas que merece la pena visitar
-
Ni aceite ni pan rallado: el truco infalible para que el pescado congelado no se quede seco en la plancha
-
«No es seguro beber agua del grifo»: el país fronterizo con España toma una medida drástica ante una amenaza invisible y creciente
-
Ésta es la palabra de 4 letras que se usa en los bares de Madrid, pero en el sur de España no se entiende
Últimas noticias
-
¿Qué beben los que saben? Los vinos que recomiendan los sumilleres para sobrevivir el verano con criterio
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
El Barça vuelve a escena: arranca el segundo año de Flick
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta