La historia de Melchor, Gaspar y Baltasar: el origen de los Reyes Magos y quiénes son
Esta es la historia que hay detrás de los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, y su origen
Adiós a la pintura tradicional: la idea sencilla que transforma tus paredes y ya está en España
El español ya no es el 2º idioma más hablado del mundo: acaban de superarle y no ha sido el inglés
El Día de los Reyes Magos se celebra cada 6 de enero como marca la tradición, aunque la magia de éste día comienza la noche del 5 de enero con las cabalgatas y con todos los preparativos para recibir a Sus Majestades los Reyes de Oriente, a quienes se les agasaja con comida y bebida que los niños dejan debajo del árbol de Navidad. Sin embargo, no todos conocen el origen de esta figura, asociada a aquellos tres personajes, Melchor, Gaspar y Baltasar, que provienen de Oriente y nos colman de regalos en el final del periodo de la Navidad. Te contamos cuál es la historia de los Reyes Magos y el origen de estos.
Al llamar a los Reyes Magos, la denominación de ‘magos’ se atribuía en la antigüedad a los ‘sabios llegados del Este’, por lo que la procedencia de Oriente de los Reyes Magos les atribuía este sobrenombre. Y es que los magos no eran si no una casta sacerdotal de Persia, donde su dedicación era variopinta, a diferentes disciplinas.
Un escritor y teólogo del siglo III, llamado Orígenes, es uno de los impulsores principales de que fueron tres magos, después conocidos como los Reyes magos, los que habían ofrecido los dones al Niño Jesús, concretamente tres: oro, incienso y mirra.
Además, en la Biblia, concretamente en el Evangelio de Mateo, aparece recogida la presencia de los Reyes Magos, con su historia en el siguiente versículo. «Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: «¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle».
En las pinturas de las catacumbas de Santa Priscila del siglo II, los magos aparecían representados como nombres persas. No fue hasta el siglo VIII cuando comenzaron a ser presentados como reyes. Fue entonces cuando recibieron los nombres de Melchior, Gathaspa y Bithisarea. En la Edad Media, comenzaron a ser venerados como santos.
Qué representan los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar
Según todas las lecturas que nos acercan al origen y la historia de los Reyes Magos de Oriente, la representación de cada figura asociada a ellos tiene un diferente origen. El Rey Melchor es un anciano con barba blanca, que representa a las personas procedentes de Europa y ofrece al Niño Jesús oro, por la realeza de Cristo. El Rey Gaspar, por su parte, es el que representa al continente de Asia, en homenaje a ellos, y la donación en su caso de bienes es de incienso, debido a la divinidad de Jesús. Por último, el Rey Baltasar, actúa en representación de África y su regalo es la mirra, símbolo de la humanidad del Señor.
- Melchor: representa a Europa, regala Oro
- Gaspar: representa a Asia, dona Incienso
- Baltasar: representa a África, regala Mirra
Origen de los Reyes Magos
La primera referencia sobre los Reyes Magos es el el evangelio según Mateo de la Biblia. En él, se describe la visita de unos magos al nacimiento del hijo de Dios. El texto sagrado narra cómo atrajeron la atención del rey Herodes I de Judea en Jerusalén.
Uno de los detalles más sorprendentes es que los Reyes Magos en realidad no eran reyes. Sin embargo, las tradiciones posteriores embellecieron la narrativa, y se les empezó a considerar como tal en el siglo VIII.
Las supuestas reliquias de Sus Majestades fueron trasladadas a finales del siglo V de Constantinopla a Milán, y de allí a la Catedral de Colonia en el siglo XII.
Por último, cabe señalar que hay una leyenda que dice que no eran tres Reyes Magos sino cuatro. Artabán se quedó por el camino para curar a un viejo moribundo. ¿Qué te parece la historia de los Reyes Magos?
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ni lejía ni amoniaco: el fácil truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
Últimas noticias
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025