Las mejores plantas aromáticas que puedes cultivar en primavera
El perejil es una de ellas
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
La primavera es la mejor época del año para disfrutar de la terraza o el jardín de casa. Y pocas opciones hay mejores para hacerlo que cultivar plantas aromáticas como el perejil o el romero, entre muchas otras. A continuación te contamos cuáles son las mejores, y qué cuidados necesitan.
Perejil
El perejil es una de las plantas aromáticas más populares en los hogares. Una de las principales ventajas que ofrece es que no necesitas un espacio demasiado amplio para cultivarla. La primavera es la mejor época para cultivarla, en el suelo o en bandejas de alveolos. Es importante dejes entre 20 y 25 centímetros de separación entre las semillas. El perejil necesita mucho sol para crecer sano y fuerte, así que lo ideal es que lo plantes en un sitio donde reciba la luz del sol de forma directa.
Lavanda
La lavanda es una planta aromática muy especial que puedes sembrar en primavera y, con los cuidados adecuados, mantener durante todo el año. Además de tener un aroma de lo más especial, también es una gran aliada para ahuyentar a los insectos. En los meses de calor, lo ideal es regalar una vez a la semana y siempre que el sustrato esté seco.
Orégano
Ahora es un buen momento para cultivar orégano, una planta medicinal y aromático. Procura no sembrar las semillas a demasiada profundidad porque así tardarán más tiempo en germinar. En cuanto al riego, el orégano es una planta que no necesita demasiada agua. Con una o dos veces a la semana es suficiente. Y recuerda que le gusta la luz directa del sol.
Cilantro
¿Te animas a cultivar cilantro en el jardín o en la terraza de tu casa? Se trata de una hierba aromática muy empleada en la cocina, y ahora puedes tener tu propia planta. El mejor momento para cultivarla es justo antes de la última helada de primavera. Del mismo modo que el perejil, es una planta que necesita mucho sol, así que el cultivo debe ser a pleno sol.
Romero
Y, por último, el romero, una planta medicinal y aromática. Necesita recibir luz natural directa, aunque lo mejor es colocarla en un sitio con sol y sombra para que las hojas no se quemen. No necesita una humedad excesiva, aunque durante los meses de verano se puede regar día sí y día no si hay un buen drenaje.
Temas:
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda