Las mejores plantas aromáticas que puedes cultivar en primavera
El perejil es una de ellas
La primavera es la mejor época del año para disfrutar de la terraza o el jardín de casa. Y pocas opciones hay mejores para hacerlo que cultivar plantas aromáticas como el perejil o el romero, entre muchas otras. A continuación te contamos cuáles son las mejores, y qué cuidados necesitan.
Perejil
El perejil es una de las plantas aromáticas más populares en los hogares. Una de las principales ventajas que ofrece es que no necesitas un espacio demasiado amplio para cultivarla. La primavera es la mejor época para cultivarla, en el suelo o en bandejas de alveolos. Es importante dejes entre 20 y 25 centímetros de separación entre las semillas. El perejil necesita mucho sol para crecer sano y fuerte, así que lo ideal es que lo plantes en un sitio donde reciba la luz del sol de forma directa.
Lavanda
La lavanda es una planta aromática muy especial que puedes sembrar en primavera y, con los cuidados adecuados, mantener durante todo el año. Además de tener un aroma de lo más especial, también es una gran aliada para ahuyentar a los insectos. En los meses de calor, lo ideal es regalar una vez a la semana y siempre que el sustrato esté seco.
Orégano
Ahora es un buen momento para cultivar orégano, una planta medicinal y aromático. Procura no sembrar las semillas a demasiada profundidad porque así tardarán más tiempo en germinar. En cuanto al riego, el orégano es una planta que no necesita demasiada agua. Con una o dos veces a la semana es suficiente. Y recuerda que le gusta la luz directa del sol.
Cilantro
¿Te animas a cultivar cilantro en el jardín o en la terraza de tu casa? Se trata de una hierba aromática muy empleada en la cocina, y ahora puedes tener tu propia planta. El mejor momento para cultivarla es justo antes de la última helada de primavera. Del mismo modo que el perejil, es una planta que necesita mucho sol, así que el cultivo debe ser a pleno sol.
Romero
Y, por último, el romero, una planta medicinal y aromática. Necesita recibir luz natural directa, aunque lo mejor es colocarla en un sitio con sol y sombra para que las hojas no se quemen. No necesita una humedad excesiva, aunque durante los meses de verano se puede regar día sí y día no si hay un buen drenaje.
Temas:
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar