Las mejores plantas aromáticas que puedes cultivar en primavera
El perejil es una de ellas
La primavera es la mejor época del año para disfrutar de la terraza o el jardín de casa. Y pocas opciones hay mejores para hacerlo que cultivar plantas aromáticas como el perejil o el romero, entre muchas otras. A continuación te contamos cuáles son las mejores, y qué cuidados necesitan.
Perejil
El perejil es una de las plantas aromáticas más populares en los hogares. Una de las principales ventajas que ofrece es que no necesitas un espacio demasiado amplio para cultivarla. La primavera es la mejor época para cultivarla, en el suelo o en bandejas de alveolos. Es importante dejes entre 20 y 25 centímetros de separación entre las semillas. El perejil necesita mucho sol para crecer sano y fuerte, así que lo ideal es que lo plantes en un sitio donde reciba la luz del sol de forma directa.
Lavanda
La lavanda es una planta aromática muy especial que puedes sembrar en primavera y, con los cuidados adecuados, mantener durante todo el año. Además de tener un aroma de lo más especial, también es una gran aliada para ahuyentar a los insectos. En los meses de calor, lo ideal es regalar una vez a la semana y siempre que el sustrato esté seco.
Orégano
Ahora es un buen momento para cultivar orégano, una planta medicinal y aromático. Procura no sembrar las semillas a demasiada profundidad porque así tardarán más tiempo en germinar. En cuanto al riego, el orégano es una planta que no necesita demasiada agua. Con una o dos veces a la semana es suficiente. Y recuerda que le gusta la luz directa del sol.
Cilantro
¿Te animas a cultivar cilantro en el jardín o en la terraza de tu casa? Se trata de una hierba aromática muy empleada en la cocina, y ahora puedes tener tu propia planta. El mejor momento para cultivarla es justo antes de la última helada de primavera. Del mismo modo que el perejil, es una planta que necesita mucho sol, así que el cultivo debe ser a pleno sol.
Romero
Y, por último, el romero, una planta medicinal y aromática. Necesita recibir luz natural directa, aunque lo mejor es colocarla en un sitio con sol y sombra para que las hojas no se quemen. No necesita una humedad excesiva, aunque durante los meses de verano se puede regar día sí y día no si hay un buen drenaje.
Temas:
- Plantas
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Adiós al ‘sabor a nevera’: un estudio revela de dónde viene y cómo acabar con él para siempre
-
Jamón York o pechuga de pavo: un estudio confirma cuál es la opción más sana
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para que las flores de los geranios duren mucho más
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
Últimas noticias
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 10 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables