5 consejos para evitar intoxicaciones alimentarias en verano
La higiene personal y la conservación de los alimentos es básica
El verano está ya a la vuelta de la esquina y con ello, debemos pensar en que durante esta época se producen muchas intoxicaciones alimentarias derivadas, en ocasiones, por la mala conservación de loa alimentos.
El calor y la higiene son dos factores básicos para no tener que lamentar una intoxicación en durante el verano y nuestras vacaciones. Os vamos a dejar una serie de consejos útiles para ir preparando el terreno y coger el verano 2021 con todas las ganas del mundo.
Conservación de alimentos
La época de verano es muy propicia para desarrollar intoxicaciones alimentarias. Estas, en muchos casos, viene derivadas por una mala conservación de los alimentos durante los meses de más altas temperaturas en nuestro país.
Mantener los alimentos bien conservados a unas temperaturas frías, como arma más potente para eliminar microorganismos no deseados, nos ayudará enormemente para mantener nuestra salud perfectamente en verano.
Higiene total
Ya no solo en verano, muchas de las intoxicaciones alimentarias que se producen en nuestra vida vienen causadas por una mala higiene y limpieza a la hora de tratar y cocinar los alimentos.
Debemos lavarnos bien las manos siempre antes de tratar cualquier alimento, ya sea crudo o cocinado. Además, debemos asegurarnos de utilizar agua potable y limpiar bien los utensilios para cocinar y los cubiertos para comer.
Agua embotellada
En la medida de lo posible, si viajamos a algún lugar donde no sepamos de dónde sale el agua, durante el verano es muy propicio usar agua embotellada para quitarnos de cualquier problema de estómago que pudiésemos tener.
Etiquetado del producto
Esta parte puede resultar una obviedad, pero es necesario que nos fijemos muy bien en el etiquetado del producto. Primero para saber su fecha de caducidad y saber hasta cuándo podemos seguir consumiendo ese producto.
Después porque conoceremos también los ingredientes que lleva y por consiguiente, tendremos una idea de cómo debemos conservarlo en una época donde el calor puede causar estragos en muchos alimentos que necesitan frío.
Lácteos, huevos y leche
Mucho cuidado con cualquier tipo de alimento que necesite una buena refrigeración para ser conservado. Pero debemos tener especial interés en alimentos como los huevos, la leche y los lácteos en general.
Este tipo de alimentos son de extremado riesgo sanitario por lo que un consejo es que permanezcan en la nevera justo hasta el momento de ser consumidos.
Igualmente, los días de calor pueden afectar a los huevos. Una mala conservación o un mal cocinado, pueden desencadenar algunas intoxicaciones alimentarias de las que podemos arrepentirnos en verano.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Curiosidades
-
Va al restaurante de Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Meta AI de WhatsApp un peligro y debes desactivarla de forma urgente: así se quita el círculo azul
-
Ni huevo ni pan rallado: el sencillo truco de Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freirlas
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y sentencia: «Huele…»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de casa: atrae la mala suerte y la soledad, lo dice el Feng Shui
Últimas noticias
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: «Otra decisión sentaría un precedente peligroso»
-
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
-
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular