Margarita del Val predice cuándo llegará la cuarta ola del coronavirus
También ha hablado de cómo será el verano

Margarita del Val ha puesto fecha a la cuarta ola del coronavirus, y llegará antes de lo que todos pensamos. La científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa cree que la cuarta ola será «tan fuerte» como la tercera, y hará que muchas personas mayores fallezcan, tal y como ha venido ocurriendo en anteriores olas desde que comenzó la pandemia.
En una entrevista con el diario ’20 minutos’ Margarita del Val ha hablado sobre la cuarta ola del Covid-19 en nuestro país. La científica predice que llegará a finales de marzo, un momento clave en el que coincidirán la fase valle de contagios de coronavirus y la celebración de la Semana Santa.
Muchas personas habrá hecho planes para los días festivos y no los cancelarán, así que se reunirán con gente y, al seguir haciendo frío, la actividad social se concentrará en espacios interiores. Si además estos espacios no tienen la ventilación adecuada, es un «cóctel explosivo» para la propagación del Covid-19.
En relación a la cuarta ola, Margarita del Val señala que uno de los grandes errores que se están cometiendo es el de no ventilar bien los espacios cerrados. En los meses de invierno, la mayor vía de contagio es el virus que está presente en los aerosoles en 15 minutos en un sitio mal ventilado donde hay una concentración de personas.
La vuelta a la normalidad según Margarita del Val
La investigadores no se muestra demasiado optimista sobre cuándo volverá la normalidad tras la pandemia. Critica la prisa de las administraciones por desescalar. En cuanto detectan que los datos se han estabilizado y se aplana la curva, relajan automáticamente las restricciones.
Mientras, las autoridades de Nueva Zelanda y Australia han optado por una estrategia radicalmente distinta para combatir el Covid-19. Aplicaron cuarentenas muy estrictas y cerraron las fronteras nada más detectarse un positivo, y así consiguieron reducir los contagios a cero.
El uso de la mascarilla seguirá siendo necesario durante mucho tiempo, hasta que un alto porcentaje de la población esté inmunizada.
¿Cómo será el verano?
En la entrevista también ha hablado acerca de cómo será el verano, y en este caso sí se ha mostrado más optimista y esperanzada. La viróloga señala que la campaña de vacunación habrá avanzado mucho para entonces. Además, debido al buen tiempo, la gran mayoría de actividades se llevarán a cabo al aire libre, donde la probabilidad de contagio es diez veces más baja.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Por qué el pan siempre está en el fondo del supermercado: el motivo que tiene sentido
-
Ya es posible: esta es la forma de quitar el gotelé de tu casa sin necesidad de llamar a un profesional
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
La teoría de una alemana sobre la felicidad de los españoles: «Lo hacen en todas partes»
Últimas noticias
-
Sánchez promete con el PERTE 15.000 viviendas al año: sólo ha entregado 20.000 de las 200.000 prometidas
-
Puente dice que Jésica trabajó y resta importancia al enchufe: «La gente no se pega por 900 € mensuales»
-
Trump quiere expulsar a Alibaba y las empresas chinas de Wall Street: volarían 820.000 millones en acciones
-
Terremoto en la Real Sociedad: Imanol Alguacil anuncia que no seguirá la próxima temporada
-
Alerta urgente si cobras esta pensión: Hacienda va a ir a por ti y no hay marcha atrás