Margarita del Val alerta del mayor riesgo de la quinta ola de coronavirus
Ya son 280 los jóvenes andaluces contagiados por Covid por viajes de fin de curso
El aumento de contagios no impide la ‘operación salida’
¿Riesgo de quinta ola de coronavirus?: Un experto habla del virus «fuera de control»
La UE da la razón a Madrid y recomienda a los países acelerar la segunda dosis por la variante delta
A pesar de que la campaña de vacunación avanza a buen ritmo en España, cada vez son más los expertos que creen que en un futuro no muy lejano nos enfrentaremos a la quinta ola de coronavirus. El 54% de la población ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19 y el 37,9% ha recibido la pauta completa en España, según datos del Ministerio de Sanidad. Se ha conseguido proteger a las personas mayores, de forma que ahora son los jóvenes los más vulnerables frente al Covid-19. Y precisamente sobre esto ha hablado Margarita del Val, viróloga del CSIC, en ‘La Sexta Noche’.
Margarita del Val ha hecho un llamamiento a la calma y a la responsabilidad, y ha advertido de que la transmisión entre los jóvenes en la mayoría de casos es asintomática. Aún así, algunos enferman rápidamente y progresan de un día para otro hacia la gravedad. Todavía no ha sido posible identificar cuál es el factor de riesgo de los jóvenes, aunque parece claro que uno de los principales problemas que presenta este grupo de población son las secuelas.
Muchos de los pacientes que sufren complicaciones leves o moderadas del Covid-19 sufren secuelas, pero por ahora los científicos desconocen si éstas revertirán en algún momento y cuánto van a durar. Margarita del Val considera que en estos momentos el principal peligro de la quinta ola es que los jóvenes puedan contagiar a padres o abuelos que no hayan recibido la pauta completa de vacunación contra el coronavirus.
Por lo tanto, bajo su criterio profesional, en estos momentos y de cara a las próximas semanas, «el riesgo mayor es el que pueden correr los padres de los jóvenes, en la franja de edad de 40 a 50 años, o sus abuelos, en la franja de 60 a 70 años». La razón es muy simple: estos grupos de población son los que van más retrasados en recibir la segunda dosis de la vacuna, así que todavía no están protegidos contra las complicaciones que para ellos puede tener el Covid-19.
Y, por último, cabe señalar la proliferación de la variante Delta, que se detectó originalmente en India. Según los datos que se manejan en la actualidad, se puede transmitir hasta un 60% más fácil y rápido que la variante Alga. En agosto la variante Delta podría ser la responsable del 90% de los nuevos contagios que se produzcan en los países miembro de la Unión Europea.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
-
El significado de encontrar lagartijas dentro de tu casa y por qué debes estar atento
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Una azafata española pide que dejemos de beber alcohol dentro de los aviones: «Es por la presión…»
-
Descubrimiento inédito: confirman el hallazgo de 4 nuevas especies de rana que viven a 2.000 metros de altitud
Últimas noticias
-
Intervenidas más de 3.300 prendas deportivas falsas en comercios del norte de Mallorca
-
El sueño de Tebas más cerca: la Federación votará si el Villarreal-Barcelona se juega en Miami
-
Javi Poves revienta en público al ex de Podemos Ramón Espinar: «Tu currar…»
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
Crea tu propio terrario eterno en Madrid con Greenworks