Las máquinas que barren las calles son peligrosas para la salud
Pueden afectar a los pulmones y al aparato digestivo
Las máquinas que barren las calles son un elemento habitual en las ciudades. Pues bien, ahora, un estudio elaborado por la Universidad Politécnica de Cartagena, advierte de que estas máquinas pueden ser muy perjudiciales para la salud de mayores y pequeños. ¿La razón? Incrementan el nivel de partículas en suspensión contaminantes hasta en un 70%, al tiempo que arrastran restos fecales de animales y polen.
Las partículas contaminantes, tanto en estado líquido como sólido, se encuentran en el aire y se componen de diferentes tipos de químicos. Las hay de distintas formas y tamaños, y en muchos casos se forman a raíz de las reacciones de químicos emitidos por automóviles e industrias.
Ahora, el estudio realizado por la Universidad Politécnica de Cartagena, y que ha sido publicado en la revista científica «Air Queality, Atmosphere & Health», indica que las conocidas popularmente como máquinas sopladoras son un gran peligro para la salud. Incrementan el nivel de partículas contaminantes, las cuales pueden afectar a las vías respiratorias y al aparato digestivo.
José María Moreno, uno de los investigadores, señala que la onda de polvo que generan puede durar hasta 5 minutos. Además, considera que no tiene ningún sentido levantar el polvo del suelo. Lo que se debería hacer es aspirarlo directamente.
El investigador va más allá y lanza una propuesta a los Ayuntamientos: prohibir el uso de las máquinas que barren las calles en las zonas de bajas emisiones de ciudades grandes, como A Coruña, Sevilla o Madrid, por ejemplo.
Quizá hasta ahora nunca te habías planteado si las máquinas barredoras podían tener algún efecto nocivo sobre tu salud, y la de tu familia. Ahora queda demostrado que sí, así que quizá los Ayuntamientos pongan en marcha nuevas medidas para limpiar las calles.
Temas:
- Limpieza
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero