Los detalles de la máquina de rayos X más potente del mundo
La realidad y la Ciencia Ficción cada vez están más cerca de conformarse como sinónimos. Estamos acostumbrados a ver numerosos inventos inverosímiles en una películas basadas en la temática futurista. Un mundo diferente donde la tecnología es la verdadera protagonista y en el que destacan artilugios inverosímiles al alcance de las mejores cabezas pensantes. Las enormes máquinas de rayos X siempre han formado parte de la trama de este tipo de largometrajes, unos dispositivos fundamentales en el día a día de la sociedad y que pueden utilizarse con el propósito de mantener la seguridad en aeropuertos o para realizar una simple radiografía.
Los rayos X pueden definirse como una radiación electromagnética que atraviesa cuerpos opacos a la luz ordinaria, con mayor o menor facilidad, según sea la materia de que estos están formados, produciendo detrás de ellos y en superficies convenientemente preparadas, imágenes o impresiones, que se utilizan entre otros fines para la exploración médica. El avance de la ciencia es fundamental para la evolución de la sociedad, por eso nos complace anunciar la inauguración del European X-ray Free Electron Laser (XFEL), la máquina de rayos X más potente del mundo.
Más potente que el sol
La ciudad alemana de Hamburgo acaba de presentar a la sociedad el European X-ray Free Electron Laser (XFEL), un impresionante dispositivo que es capaz de emitir un rayo cien veces más intenso que si toda la luz del Sol que llega a nuestro planeta se centrase en un único punto. Una potente máquina de rayos X que es capaz de captar imágenes individuales de los átomos en una millonésima de segundo.
Este gigantesco dispositivo de más de cuatro kilómetros de longitud está ubicada en una estructura de túneles a una profundidad de 38 metros. Un artilugio tan potente como peligroso, ya que es capaz de enviar hasta 27.000 impulsos por segundo, cuando lo normal en este tipo de máquinas es 100.
Un proyecto conjunto
Para que este impresionante proyecto se haya convertido en todo un éxito cabe destacar la partición de once países europeos durante un largo periodo de tiempo. Una máquina que se utilizará para el estudio de la mecánica molecular de las enzimas con fines curativos. Es decir, la labor principal del European X-ray Free Electron Laser (XFEL) es la fabricación de productos medicinales o antibióticos.
Otro de los usos que puede darse a este gigante de la tecnología se basa en el proceso de la fotosíntesis. La finalidad es estudiar el método por el cual las moléculas capturan la luz y la convierten en energía. Sin duda, todo un avance para lograr un mejor entendimiento de nuestro planeta.
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
La mezcla que usan los hoteles para dejar las toallas blancas como nuevas sin usar lejía
-
Este gesto que haces sin darte cuenta tiene un origen ancestral que te va a dejar sin palabras
-
El truco de los profesionales para quitar en minutos la grasa de los armarios de la cocina
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
Últimas noticias
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
ONCE hoy, martes 8 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11