Lo tienen claro: el país europeo que prohibirá los vaporizadores desechables
Decir adiós al cigarrillo a través de la ciencia
Fagerström, experto contra el tabaquismo: «Podremos liberar al mundo del cigarrillo, pero no de la nicotina»
Efectos de la terapia sustitutiva de nicotina
Muchas veces, ciertos productos que han sido desarrollados para combatir un problema acaban propiciando nuevos inconvenientes. Podría ser el caso de los vaporizadores de última generación. Y es que Francia está a punto de prohibir los cigarrillos electrónicos o vaporizadores desechables definitivamente, porque consideran que están funcionando como «puerta de entrada al tabaquismo» en los jóvenes.
De hecho, esa no es una medida aislada sino que formaría parte de un plan nacional de lucha contra el tabaquismo. Élisabeth Borne, primera ministra francesa, afirmó a los medios de prensa que presentarán una serie de leyes ante el Parlamento. Entre las nuevas normativas está la prohibición de los cigarrillos electrónicos desechables, porque crean malos hábitos a los jóvenes.
El país que prohibirá los vaporizadores desechables
Más presupuesto contra el tabaco
Incluso, las discusiones para la aprobación del Presupuesto 2024 del país europeo prevén más recursos destinados a prevenir el consumo de tabaco en los jóvenes. Todo esto, tras estudios que indican que sólo en Francia el cigarrillo causa unas 75.000 muertes anuales. Y con la sospecha de que los cigarrillos electrónicos desechables están resultando contraproducentes.
Eso sí, las autoridades galas han descartado un aumento de los impuestos sobre el tabaco; que era otra de las opciones barajadas.
¿Por qué los vaporizadores atraen a los jóvenes?
Una de las claves del éxito de tales productos entre los fumadores es que tienen sabores agradables. Sabores como chicle, caramelo o malvavisco que ayudan a reducir la dependencia de la nicotina, pero que pueden jugar en contra cuando se trata de jóvenes que no tienen esta adicción y que sólo los prueban por diversión o por aburrimiento.
En Francia creen que por lo fácil que es comprarlos, los adolescentes empiezan consumiendo cigarrillos eléctricos y acaban probando el tabaco.
¿Qué piensan los otros países?
Son varias las naciones que se están moviendo en la misma dirección. En Bélgica ya no se pueden comercializar los vaporizadores en la web para que no los adquieran los jóvenes. E Irlanda está consultando a su población cuál creen que es la mejor salida. Mientras tanto, Alemania prohibió la venta de cigarrillos electrónicos con sabores agradables como éstos.
En el resto del mundo, países como Australia y Nueva Zelanda obligan a presentar una receta para recibir los vaporizadores. Asimismo, se está trabajando para que contengan aún menor cantidad de nicotina y los sabores se limiten sólo a tres o cuatro.
Temas:
- Cigarrillos electrónicos
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el armario ni detrás de un mueble: el sitio que casi nadie tiene en cuenta y que es perfecto para la tabla de la plancha sin que sea un incordio
-
La costumbre de los bares de Aragón que en el resto de España no entienden: hay que explicárselo a los turistas
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el ingrediente que usan todas las expertas en limpieza para acabar con las manchas de las sillas tapizadas
-
No es grave pero tienes que dejar de hacerlo: el error garrafal que cometemos todos al usar el microondas
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
Últimas noticias
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica
-
Lamine: «La crítica o el elogio me es indiferente si no viene de parte de mi familia o amigos»
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Joan Laporta ya tiene su foto más esperada con Lamine Yamal: su gran contrato es una realidad