Lo que te podría pasar si quitas el moho de los alimentos y te los comes
Si tus conservas tienen moho, no hagas esto bajo ningún concepto
Locura con la planta que elimina el moho y la humedad de la casa
¡Cuidado con este truco! Puede hacer que tu casa se llene de moho
Uno de los problemas más habituales que pueden surgir con los alimentos es la presencia de moho, esa especie de telilla en color verde y blanco que le da un aspecto bastante desagradable y que, lo peor de todo, contamina los alimentos y su consumo puede tener graves consecuencias para la salud. Te contamos lo que puede pasar si decides quitar el moho de los alimentos y te los comes igual… ¡mucho cuidado con esto!.
En líneas generales es muy importante controlar siempre el estado de la comida que tienes en casa, sobre todo aquella que puede desarrollar moho con cierta rapidez, como la fruta, el pan o los embutidos, entre otros.
Esto puede pasar al quitar el moho de los alimentos y comértelos
En primer lugar, debemos dejar claro que el moho son hongos, organismos microscópicos que viven en la materia vegetal o animal y que se presentan en los alimentos cuando estos están en fase de descomposición, un claro indicativo de que ya están en mal estado y no te los puedes comer.
Es muy importante que siempre que veas que un alimento tiene moho, lo tires inmediatamente, nunca hagas lo que algunas personas hacen, que es quitar el la parte que tiene moho y comer el resto. ¿Por qué no se puede hacer esto? Por la sencilla razón de que el moho penetra en el interior del alimento y lo contamina todo, aunque sólo lo aprecies físicamente en la parte que tiene las manchas.
Lo cierto es que si decides quitar el moho y comerte el resto, ya sea pan, fruta o lo que sea, los riesgos a los que te expones son problemas digestivos, picor de ojos, dificultades respiratorias o irritación de garganta, todo derivado de la ingesta de moho que se ha generado por diferentes hongos y bacterias. Estas son sólo algunas de las reacciones adversas más habituales, que se pueden agravar aún más en el caso de personas que padecen asma.
Es igualmente importante que, además de no comerte el alimento en cuestión, tampoco lo huelas, ya que las esporas que están presentes en el moho penetran en tu nariz e infectan en primer lugar las vías respiratorias. Cualquier alimento que creas que puede estar en mal estado, ya sea por tener moho o por cualquier otro motivo, debes tirarla inmediatamente para no exponerte a una contaminación que termine acarreándote un grave problema de salud.
Temas:
- Alimentación
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: poca gente sabe el nombre correcto
-
La Oxford española: National Geographic elige esta ciudad como la más bonita de España
-
Esta es la asquerosa costumbre que tenemos los españoles cuando nos vamos a vivir fuera de España
-
Es muy peligroso: esto que hacemos todos con el pollo puede acabar fatal
Últimas noticias
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora
-
Ágatha Ruiz de la Prada protagoniza la portada de ‘Financial Times Wealth’
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 5 al 9 de septiembre
-
Detenido un italiano en Mallorca integrante de un grupo criminal por varios robos de más de 160.000 euros
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 23 al 29 de agosto de 2025