Llevas toda la vida lavándote mal los dientes y no te lo habían dicho
¿Sabías que la forma en la que nos lavamos los dientes no es correcta?
Adiós definitivo a los cepillos de dientes: no volverás a lavártelos nunca más
Cierra la tapa del inodoro por el bien de tu cepillo de dientes: puede pasarte esto
Lo que puede suceder si llevas meses con el mismo cepillo de dientes
Parece que lavarse los dientes es algo muy sencillo que no tiene ningún misterio. Sin embargo, a juzgar por la opinión de los dentistas, son muchos los errores que cometemos, los cuales hacen que la higiene bucodental no sea tan buena como debería. Con el paso del tiempo, pueden aparecer problemas en el esmalte, en las encías, etc.
Uno de los principales errores tiene que ver con la duración. Las prisas nunca son buenas, y para cepillarse los dientes mucho menos. El tiempo idóneo son dos minutos. Los dentistas recomiendan dividir los dientes en cuadro cuadrantes y dedicar medio minuto a cada uno de ellos. De esta manera, lograremos eliminar todos los restos de alimentos y bacterias.
Errores al cepillarnos los dientes que debemos evitar
Con la pasta de dientes ocurre exactamente igual que cuando nos lavamos el pelo y creemos que por echar mucho champú va a quedar más limpio. Sin embargo, sucede justo lo contrario. Poner demasiada pasta en el cepillo no es una buena idea porque tiene componentes abrasivos que ayudan al arrastre de los restos de alimentos, y si la cantidad es excesiva puede debilitar el esmalte.
Elegir cualquier cepillo de dientes al azar también es gran error. Tenemos que valorar el tamaño y la dureza e las cerdas. Lo ideal es usar un cepillo pequeño para llegar a todos lo rincones y de cerdas suaves para no dañar el esmalte.
La lengua y las encías son las grandes olvidadas en la higiene bucodental, pero su limpieza es fundamental. Del mismo modo que nos cepillamos los dientes, también hay que hacerlo con la lengua y las encías, aunque de manera más suave.
Algo en lo que insisten muchísimo los dentistas es no mojar el cepillo. Tiene que estar seco antes de pasarlo a la boca porque si lo mojamos, la pasta de dientes se diluye y el cepillado no es tan efectivo como debería.
Por supuesto, tras su uso, es fundamental limpiar bien el cepillo porque si no lo hacemos, los restos de alimentos y las bacterias que hemos eliminado de la boca continuarán en las cerdas cuando lo utilicemos de nuevo.
Y, por último, es 100% recomendable el uso de un irrigador dental para reducir el nivel de placa bacteriana en los dientes y así evitar el sarro dental y la caries. Es el complemento ideal del cepillado y da una sensación de limpieza y frescor increíble.
Temas:
- Dientes
Lo último en Curiosidades
-
El descubrimiento de las pirámides de Egipto que ha dejado sin palabras a los expertos: «Hemos encontrado…»
-
Es oficial y los científicos lo han explicado: así es como tienes que limpiarte cuando vas al baño
-
Éstas son las ciudades favoritas de los millonarios para vivir en 2025: una de ellas está en España
-
Ni con vinagre ni en la lavadora: el truco fácil de los expertos para lavar tus zapatillas sin destrozarlas
-
Esto es lo que te puede pasar si pones el aire acondicionado en la fachada de tu casa, según un abogado
Últimas noticias
-
Giro crítico en el embarazo de Fiama, de ‘La isla de las tentaciones’: tensión por lo que nadie esperaba
-
Prohens reitera que recurrirá a «todas las vías» contra el reparto de menas: «Son niños, no paquetes»
-
Ayuso ofrece becas de hasta 2.800 euros para que los jóvenes retomen su formación
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Universidad americana en España: un puente educativo entre continentes