Llega la Península el plátano rojo con sabor a frambuesa, y este es su precio
Es una fruta popular en Canarias pero desconocida en la Península
En los últimos años la sección de frutas exóticas ha ido ganando popularidad en los supermercados. Hasta hace no mucho tiempo, para encontrar la pitaya o el lichi era necesario acudir a una frutería especializada, pero esto ha cambiado. La última fruta que ha aparecido en la Península es el plátano rojo con sabor a frambuesa.
Se trata de una variedad muy popular en Canarias, donde se lleva cultivando y consumiendo desde hace décadas. También es habitual en Sudamérica, donde se toma tanto como pieza de fruta como en ensaladas o incluso rebozado.
Características del plátano rojo
Este plátano llegó a Canarias en el año 1982 desde la isla de Martinica, en Francia. Actualmente los principales países productores a nivel global se encuentran en África del Este, Asia, Sudamérica y Oriente Medio.
La piel es de color púrpura rojizo brillante y tiene una textura muy suave. Lo más característico es el sabor, que recuerda ligeramente a la frambuesa. Es una fruta muy jugosa, con una piel más gruesa que la del plátano amarillo. En lo que respecta a su tamaño, es más pequeña, y la pulpa oscila entre el rosa pálido y el amarillo. Un abanico de colores que hace que comerlo sea toda una experiencia.
En cuanto a su valor nutricional, es fantástico. Es rico en betacaroteno y aporta vitaminas A, C y E, esenciales para el buen funcionamiento del organismo. También contiene potasio, magnesio y fibra. Hay varios estudios que avalan que reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
¿Dónde podemos encontrar el plátano rojo con sabor a frambuesa?
Alcampo ha puesto a la venta 1.100 kilos de esta fruta en sus hipermercados de la Península tras llegar a un acuerdo con la empresa Eurobaban. Aunque el cultivo de plátano rojo a pequeña escala en Canarias es habitual, esta es la primera vez que una compañía apuesta por una producción mayor, capaz de abastecer a la Península.
En cuanto a su precio, es mucho más caro que el plátano amarillo: 3,95 euros el kilo.
Los plátanos rojos se pueden tomar de muchas formas distintas. Además de como fruta una vez pelados, se pueden añadir a ensaladas, así como hornearlos, freírlos o tostarlos. El punto óptimo para consumirlos es cuando si piel adquiere un color rojizo marrón, casi púrpura.
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el truco definitivo para conservar los arándanos durante mucho más tiempo
-
Estas son las 3 peores marcas de leche en España según la OCU
-
Qué va primero la leche o los cereales: la ciencia lo aclara por fin
-
Palabra de genio: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el pollo asado nunca le quede seco
-
El aviso de la Guardia Civil sobre la cobertura de tu móvil que debes conocer: puede ser una estafa
Últimas noticias
-
Santos Cerdán, tic-tac, tic-tac, tic-tac…
-
La trama ‘siciliana’ de Cerdán en Navarra: una engrasada maquinaria de adjudicaciones millonarias
-
La UCO descubre que Koldo García creó una cooperativa con el empresario al que benefició Santos Cerdán
-
La asfixia de Sánchez lleva a la Generalitat Valenciana al borde del ‘default’ en el pago a proveedores
-
Guerra en Indra: De los Mozos echa un pulso al presidente para frenar la compra de Escribano