Llega la Península el plátano rojo con sabor a frambuesa, y este es su precio
Es una fruta popular en Canarias pero desconocida en la Península
En los últimos años la sección de frutas exóticas ha ido ganando popularidad en los supermercados. Hasta hace no mucho tiempo, para encontrar la pitaya o el lichi era necesario acudir a una frutería especializada, pero esto ha cambiado. La última fruta que ha aparecido en la Península es el plátano rojo con sabor a frambuesa.
Se trata de una variedad muy popular en Canarias, donde se lleva cultivando y consumiendo desde hace décadas. También es habitual en Sudamérica, donde se toma tanto como pieza de fruta como en ensaladas o incluso rebozado.
Características del plátano rojo
Este plátano llegó a Canarias en el año 1982 desde la isla de Martinica, en Francia. Actualmente los principales países productores a nivel global se encuentran en África del Este, Asia, Sudamérica y Oriente Medio.
La piel es de color púrpura rojizo brillante y tiene una textura muy suave. Lo más característico es el sabor, que recuerda ligeramente a la frambuesa. Es una fruta muy jugosa, con una piel más gruesa que la del plátano amarillo. En lo que respecta a su tamaño, es más pequeña, y la pulpa oscila entre el rosa pálido y el amarillo. Un abanico de colores que hace que comerlo sea toda una experiencia.
En cuanto a su valor nutricional, es fantástico. Es rico en betacaroteno y aporta vitaminas A, C y E, esenciales para el buen funcionamiento del organismo. También contiene potasio, magnesio y fibra. Hay varios estudios que avalan que reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
¿Dónde podemos encontrar el plátano rojo con sabor a frambuesa?
Alcampo ha puesto a la venta 1.100 kilos de esta fruta en sus hipermercados de la Península tras llegar a un acuerdo con la empresa Eurobaban. Aunque el cultivo de plátano rojo a pequeña escala en Canarias es habitual, esta es la primera vez que una compañía apuesta por una producción mayor, capaz de abastecer a la Península.
En cuanto a su precio, es mucho más caro que el plátano amarillo: 3,95 euros el kilo.
Los plátanos rojos se pueden tomar de muchas formas distintas. Además de como fruta una vez pelados, se pueden añadir a ensaladas, así como hornearlos, freírlos o tostarlos. El punto óptimo para consumirlos es cuando si piel adquiere un color rojizo marrón, casi púrpura.
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga