Karlos Arguiñano tiene el truco definitivo para que la tortilla de patatas quede esponjosa
La tortilla de patatas es uno de los platos más representativos de la gastronomía española. A la hora de prepararla en casa, aunque es una receta sencilla, conviene tener en cuenta algunos consejos para que quede perfecta. Karlos Arguiñano, uno de los concieros más prestigiosos del país, ha compartido en su pograma ‘Cocina en abierto’ el mejor truco para que la tortilla de patatas quede esponjosa.
Según Karlos Arguiñano, la clave está en las cantidades de los ingredientes. Él tiene un cálculo que no le falla nunca, bautizado como 6-3-1. ¿Qué quiere decir esto? Que siempre utiliza seis huevos, tres patatas y una cebolla. Con estas cantidades, la tortilla de patatas queda esponjosa y jugosa.
Además, el famoso cocinero tiene otro truco que podemos poner en práctica: añadir un chorrito de leche a los huevos batidos, antes de echarlos en la sartén. De esta manera, conseguiremos aún más jugosidad.
Cómo hacer la tortilla de patatas paso a paso
El primer paso es pelar y cortar las patatas. Hay quienes prefieren cortarlas en rodajas finas, y quienes las cortan en dados. Lo más importante es que toda slas patata tengan un tamaño parecido para que se hagan a la vez.
A la hora de freír las patatas, es requisito indispensable que el aceite esté muy caliente y en cantidad abundante, de tal manera que las cubra por completo. El punto de cocción óptimo es cuando las patatas están casi fritas, pero no demasiado crujientes.
Una vez estén listas, las escurrimos del aceite de la sartén para que la tortilla no quede aceitosa, y las añadimos en los huevos batidos. Dejamos que la mezcla repose durante 10 minutos para que las patatas se empapen bien y, de esta manera, adquieran la consistencia deseada .
Ponemos una cucharada de aceite en la sartén limpia y, cuando el aceite esté muy caliente, vertemos la mezcla y dejamos que se haga durante un par de minutos. El plato con el que vamos a dar la vuelta a la tortilla tiene que ser siempre más grande que la sartén. Cuando estén cuajados ambos lados de la tortilla, la pasamos a un plato limpio, ¡y a disfrutar!
Por último, cabe señalar a modo de curiosidad que la tortilla más grande del mundo se hizo en Vitoria en el año 2014. En aquel año, la ciudad fue la Capital Española de la Gastronomía, y para celebrarlo se preparó una tortilla de 5,20 metros de diámetro, 7 centímetros de profundidad y 3 toneladas de peso. Se necesitaron 12.000 huevos, 1.500 kilos de patatas, 180 litros de aceite y 15 kilos de sal.
Temas:
- Trucos de cocina
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y éste es el truco infalible para eliminar el calor de tu casa: «Gratis»
-
Un español gana 3.700 euros por ser profesor en Alemania y eso no es todo: «Me pagan todas las…»
-
La parte de tu casa que está asquerosamente sucia y nadie limpia: el truco de mi abuela para que quede como nuevo
-
Ni en rodajas ni en el congelador: el sencillo truco para conservar la sandía cortada sin que se ponga mala
-
Quizá es el refrán que más se repite en ‘El Quijote’: Tiene más de 400 años y lo decíamos a diario en España
Últimas noticias
-
Éste es el dinero que gana un inspector de Hacienda en España en 2025
-
No se salva nadie en España: Jorge Rey confirma que lo que llega a España no es normal
-
La casa en Asturias con vistas al mar por 40.000€ en una de las zonas más cotizadas del norte de España
-
La cerveza que jamás debes comprar en el supermercado según la OCU: «Muy mala…»
-
Sacan a la luz la peor traición de Carlo Costanzia a Alejandra Rubio y responde: «Sé con quién me meto en la cama…»