Jamás aplastes este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
El mejor truco para eliminar la plaga de hormigas de tu casa con este ingrediente
Atraes a las garrapatas y no te habías dado cuenta: el motivo por el que van a ir a por ti
Los colores que debes evitar este verano si no quieres que los mosquitos vayan a por ti
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
En muchos hogares, hay pequeños insectos que pasan desapercibidos. Muchos de estos animales desempeñan un papel fundamental para mantener el equilibrio natural dentro de esos espacios.
Sin embargo, su presencia no siempre es bien recibida. Ante esta situación, los expertos de Fora Plagues advierten sobre la importancia de no eliminar a uno de estos diminutos insectos sin comprender su función real y las consecuencias que podría traer su erradicación.
Por qué no debes eliminar este insecto si te lo encuentras en tu hogar
Este insecto, identificado científicamente como Sclerodermus domesticus, es conocido como el «amigo de los anticuarios». Su apodo se debe a que es un depredador natural de la carcoma, un conjunto de larvas de coleópteros que dañan la madera de muebles y estructuras antiguas, generando pérdidas económicas y afectando el valor patrimonial.
Este animal es de apariencia muy similar a una hormiga pequeña y es fundamental para controlar biológicamente estas plagas. La eliminación indiscriminada de esta especie puede afectar negativamente al control natural que mantiene a raya a la carcoma.
Por ello, los expertos recomiendan que no se intente aplastarlo o eliminarlo sin antes combatir la verdadera amenaza: las larvas de carcoma.
Las hembras de esta especie son las más visibles dentro del hogar. Su tamaño oscila entre 2 y 5 milímetros, presentan un cuerpo marrón oscuro y carecen de alas, a diferencia de los machos que, aunque alados, son raramente vistos y tienen una vida muy breve tras la reproducción.
Otro detalle que a destacar es que las hembras disponen de un aguijón modificado con glándulas venenosas, que utilizan para paralizar a sus presas.
Hábitat y comportamiento del ‘Sclerodermus domesticus’
Este insecto se encuentra en climas templados y tiene una distribución global, incluyendo países como España, Francia, Italia, Alemania, Estados Unidos y Costa Rica.
Dentro del hogar, prefiere ambientes donde haya presencia de carcoma, por ejemplo, en muebles antiguos de madera o en estructuras deterioradas. En el exterior, habita principalmente en troncos y restos de madera en descomposición.
La hembra localiza las galerías excavadas por las larvas de carcoma, las paraliza con su aguijón y deposita sus huevos sobre ellas. Cuando las crías nacen, tienen alimento asegurado, lo que garantiza la continuidad del control biológico de la plaga.
El inconveniente de convivir con este diminuto animal
A pesar de su utilidad, el Sclerodermus domesticus puede convertirse en un problema para los humanos. Las hembras pueden picar, y estas picaduras son dolorosas y pueden provocar reacciones en la piel como inflamación, picor intenso e incluso síntomas más severos como fiebre, dermatitis o malestar general.
Las zonas más afectadas suelen ser la espalda, el cuello, los brazos y otras partes expuestas o cubiertas por la ropa. Además, un solo insecto puede realizar varias picaduras que pueden durar hasta dos semanas o más.
Estas molestias se intensifican especialmente en primavera y otoño, momentos de mayor actividad para el insecto. En algunos casos, las reacciones alérgicas pueden derivar en crisis de ansiedad o afectar el bienestar psicológico de las personas afectadas.
Cómo actuar ante la presencia de este insecto
Si en tu hogar notas picaduras inexplicables o señales de carcoma en muebles y estructuras de madera, lo más recomendable es consultar a expertos en control de plagas.
El tratamiento efectivo implica erradicar la carcoma, ya que solo así se podrá eliminar también la fuente de alimento de este insecto.
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: sigue online el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 en Turín
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil