Inmunocomplejo: Definición y características
Un inmunocomplejo es un compuesto molecular formado por un anticuerpo unido a un antígeno.
Un inmunocomplejo es un compuesto molecular formado por un anticuerpo unido a un antígeno. Esta combinación es la que da lugar a una serie de mecanismos que activan la llamada inmunidad humoral con la vía de activación de fagocitos. Teniendo en cuenta que este tipo de complejos pueden causar enfermedad al llegar a depositarse en algunos órganos. Es el causante de ciertas enfermedades como vasculitis o algunas autoinmunes como la artritis reumatoide.
Inmunocomplejo: Definición
Un inmunocomplejo o complejo inmune es una formación de un anticuerpo enlazado a un antígeno soluble. Después de esta unión pueden ser opsonizados, procesados por proteasas o fagocitados. Estos elementos son transportados por los glóbulos rojos hacía el hígado y el bazo para volver a la circulación general. De ser depositados por error en algunos órganos pueden causar enfermedades como la vasculitis.
Inmunocomplejo: Características
- Esta unión de moléculas tiene una serie de características esenciales. Es uno de los elementos que pueden indicar ciertas enfermedades o que se acumulan para dar lugar a algunas dolencias importantes. Toma nota de sus características principales:
- Cuando se producen depósitos de inmunocomplejos son el primer síntoma de enfermedades del sistema inmunológico como el lupus o la artritis reumatoide son claros ejemplos de este elemento.
- La enfermedad del suero es una de las que se produce cuando se acumulan estas moléculas, a causa de un exceso de antígenos. Puede producirse como efecto secundario de algunos medicamentos que alteran el sistema inmunológico. Los antibióticos son los grandes causantes de este tipo de procesos.
- Es importante reforzar el sistema inmunológico para evitar la presencia de estos elementos de forma descontrolado o hacer que se generen sin previo aviso. Solo con un sistema fuerte podremos evitar la unión o acumulación indebida de estas moléculas, cuya función principal es la de defender el cuerpo.
- Se obtendrán gracias a la proteolósis producida por enzimas líticas que partirán en dos fragmentos Fab y Fc, unidos al correspondiente tronco de la Y. La unión del Fc al receptor de esta membrana celular será les que condicionará sus funciones principales y provocará algunas enfermedades. Dependerá siempre del anticuerpo al que se adhiera.
Estas características principales serán las que permitan actuar de la forma esperada a los inmunocomplejos, unas moléculas que debemos tener siempre presentes. Cualquier alteración del sistema inmunológico provocada por la entrada de antibióticos o de agentes externos puede modificar estos elementos de una forma que podría llegar a enfermar nuestro cuerpo con distintas enfermedades.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
-
Parece inofensivo y lo ves en cualquier parque, pero este pájaro es una peligrosa especie invasora en España
-
Me regalaron una freidora de aire y cometí el peor error: ojalá alguien me hubiera dado cuenta antes
-
La curiosa expresión que utilizamos todos los españoles a diario, pero que nació en la calle del Príncipe de Madrid
Últimas noticias
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
Que tiemble Carrefour: el nuevo supermercado low cost que llega al centro de Madrid y vende de todo
-
Desaparece El Niño y Jorge Rey lanza una advertencia que preocupa: «Este fenómeno no es normal»
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola