El inglés no es una opción: la ciudad de Estados Unidos donde más del 90% de la gente habla español
El cambio radical de la RAE: aprueba el uso de una palabra inesperada
¿Cómo se escribe correctamente una risa en castellano?
El curioso origen de la expresión 'se te ve el plumero'
La herencia española en Estados Unidos es gigantesca y no paran de llegar ejemplos hasta nuestros días. La prueba viva de ello es el castellano y hay pueblos donde hasta es oficial.
Una buena parte del territorio que hoy ocupa Estados Unidos formó parte en algún momento del Imperio Español. Además, la frontera con México facilita la mezcla entre culturas.
Esos factores han provocado que haya una ciudad en Estados Unidos donde más del 90% de la población habla castellano, según el censo. Eso ha hecho que sea el idioma de uso habitual en la calle y en los comercios.
¿Cómo puede ser que un pueblo de Texas se haya convertido en un bastión de la lengua de Cervantes en Estados Unidos? La explicación es muy sencilla.
El pueblo de Estados Unidos donde casi todos hablan castellano
Situada en la frontera entre México y Estados Unidos, a orillas del río Grande, Laredo es un crisol cultural que combina la herencia estadounidense con profundas raíces españolas.
Fue fundado en 1755 como San Agustín de Laredo y su historia se remonta a la época colonial española, cuando era un enclave estratégico en el norte de Nueva España.
Ahora esta ciudad cuenta con más de 200.000 habitantes, y es un enclave de negocios importante en Texas. Además, la cercanía con Nuevo Laredo, en México, hace que el uso del castellano sólo vaya en aumento.
El español no sólo es el idioma más hablado en las calles de Laredo, sino que también se utiliza en comercios, administraciones públicas y colegios.
Según los datos más recientes del censo de Estados Unidos, más del 90% de sus residentes utilizan el español como lengua principal, lo que convierte a esta localidad en un ejemplo único en el país.
¿Por qué es tan importante que haya una ciudad en EE. UU. donde hablan español?
Desde el punto de vista económico, Laredo es un pilar clave en el comercio entre México y Estados Unidos. Su posición estratégica en la frontera lo convierte en un centro logístico de primera categoría.
Este dinamismo económico también explica su crecimiento demográfico y su capacidad para atraer a nuevos residentes. De hecho, su población aumenta en más de 20.000 personas cada década.
Desde el punto de vista lingüístico, en un país donde el inglés domina la esfera pública, Laredo se erige como una excepción fascinante. No sólo es una ciudad donde se habla español; es un lugar donde la identidad hispana se respira, se vive y se celebra.
Para los amantes de la lengua y la cultura española, Laredo es una prueba viviente de la herencia de nuestro país en tierras norteamericanas y de los vínculos que todavía perduran tanto con México como con Estados Unidos.
De hecho, Laredo cuenta con su propio aeropuerto y ya sabes que el idioma no será una dificultad para comunicarte. ¿A qué esperas para hacerles una visita?
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
-
Castillo medieval y piscinas naturales: el impresionante pueblo al lado de Madrid para ver en un día
-
Soy jardinero experto y este es el truco que más recomiendo para que tu limonero explote de flores
-
El truco milagroso para eliminar los pelos de perros y gatos de la ropa en 1 minuto
Últimas noticias
-
Detenido el hombre que causó el pánico en el centro de salud de Sóller
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»
-
Detenidos dos jóvenes por robar objetos por valor de 8.000 euros de habitaciones de un hotel de Illetes
-
Consulta aquí los cortes de tráfico por las procesiones de Semana Santa en Palma
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones