La ingesta de alimentos duros ayudan a adelgazar
Los alimentos duros ayudan a adelgazar porque de esta forma se controla la gula
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
Comer alimentos duros ayudan a adelgazar, es un hecho. Desde que se toma un alimento hasta que llegamos a sentirnos saciados fisiológicamente, pasa un periodo de tiempo bastante amplio, por lo que comer rápido predisponer a que se coma más de la cuenta.
Los estudios previos han demostrado que el que nos llevemos a la boca trozos más grandes y que los mastiquemos por más tiempo, son unos hábitos bastante útiles cuando se quiere controlar la gula y queremos comer únicamente lo que el cuerpo precisa.
Respecto a esto, un equipo de científicos, lo que plantea es un método nuevo para poder controlar el «apetito hedónico», así como perder peso a largo plazo: ingerir alimentos duros.
Los resultantes de la investigación, los cuales se publicaron en la revista PLOS ONE, revelaron que la textura y dureza de los alimentos, pasa a jugar un papel importante en la sensación de saciedad que nos va generando la ingesta.
Poner en marcha todo este trabajo, fue motivado debido al progresivo aumento de la epidemia de obesidad que se ha visto en las últimas décadas y la necesidad de concienciar a la población a la hora de tomar alimentos más saludables, además de la manera idónea en la que se deben consumir.
En el análisis, los científicos lo que hicieron fue someter a medio centenar de personas de edades entre los 21 y los 24 años, a una dieta consistente en hamburguesas y arroz con verduras, que pasaron a servir el primer día blandas y hervidas. En el segundo fueron servidas crudas y duras.
En el momento en que los participantes tomaban el almuerzo de mayor solidez, se consumieron cerca de 90 calorías menos de media, con una caída de alrededor del 13 por ciento si lo comparamos con el otro almuerzo nuevo que se realizó.
Todos estos además pasaron a tomar la misma cantidad de alimento durante la cena en ambas ocasiones, lo que hizo que no necesitaran compensar la baja dosis energética a mediodía con un atracón nocturno.
Según vemos en los resultados, la consistencia de los alimentos puede ser una herramienta de lo más útil a la hora de reducir la ingesta diaria de grasas y azúcares más allá de nuestras necesidades a nivel energético y a la hora de perder peso a largo plazo.
Temas:
- Adelgazar
- Alimentación
Lo último en Curiosidades
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
Últimas noticias
-
En defensa de la literatura popular de Juan del Val
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers