El inesperado aviso de una experta sobre cocinar en la olla exprés
Toma nota de lo que dice esta experta sobre las ollas exprés
Todo el mundo está metiendo un rollo de papel higiénico en la nevera y tiene sentido: el resultado es sorprendente
Una experta acaba da dar algunos datos importantes, sobre el hecho de cocinar en una olla exprés. Algo que quizás hasta la fecha no habíamos tenido en cuenta y puede ser más importante de lo que nos imaginaríamos. Sin duda alguna, habrá llegado un momento de empezar a pensar en lo que tenemos por delante y en todo lo que nos está a punto de pasar. La cocina se ha convertido en el centro neurálgico de la salud de nuestra casa que debemos empezar a tener en cuenta en estos días que corren.
Son tiempos en los que cada alimento cuenta y más si descubrimos que puede aportarnos la salud que necesitamos. La comida tiene mucho que ver en nuestra salud, la manera en la que cocinamos ha hecho que cobre cada vez más protagonismo. En estos tiempos que corren, debemos empezar a pensar en cuidarnos un poco más y para hacerlo, nada mejor que hacerlo con la ayuda de una olla exprés que puede cambiarlo todo. Esta experta en nutrición ha dado con la clave que estábamos esperando descubrir para que todo encaje a la perfección.
Cocinar con olla exprés
La olla exprés es una herramienta indispensable, sobre todo, si tenemos en cuenta que estamos ante un elemento que puede hacer que los potajes de cuchara, los platos de esos de toda la vida, vuelvan a las cocinas y a las casas de media España.
El tiempo es un elemento que no tenemos hoy en día. Con trabajos exigentes, necesidad de dedicarnos tiempo y recursos, de la mano de una serie de detalles que pueden ser fundamentales. Ponernos en forma, disfrutar del tiempo libre, pero, sobre todo, pasar tiempo en familia puede llegar a ser algo que necesitamos hacer.
Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que nos está a punto de pasar, de la mano de unas comidas que volverán a ser importantes. Hacer nuestro propio caldo, se ha convertido en una novedad destacada que puede acabar siendo más sencillo de lo que pensábamos.
Las imprescindibles legumbres, los podemos cocinar fácilmente en casa, con la ayuda de una serie de elementos que pueden llegar a ser fundamentales. Por lo que, quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en cuenta un cambio de ciclo que hasta la fecha no pensábamos.
Esto es lo que dice esta experta sobre cocinar en olla exprés
La Boticaria García, experta en nutrición que ha escrito varios libros al respecto, lanza una advertencia sobre este tipo de cocción. Necesitamos empezar a pensar en un cambio que puede ser el que marque la diferencia. De la mano de una situación que puede ser clave.
El tiempo de cocción es fundamental, en este caso, ayuda a que los alimentos mantengan sus propiedades. Es decir, esas vitaminas tan necesarias para estar en plena forma, puede llegar a ser algo imprescindible en estos tiempos que corren. Podrás hacerte con una cocción necesaria y saludable gracias a esta herramienta.
Desde el blog de la casa de los electrodomésticos nos dan también una serie de motivos por los que nos pasaremos de forma inmediata a la olla exprés.
Ahorran gas o electricidad por la rapidez de cocción gracias a su mecanismo hermético.
- Puedes ahorrar mucho tiempo al cocinar, hasta un 70% por lo que es muy buena en comidas que suelen tardar mucho.
- Requieren menos agua por su sistema cerrado.
- Los alimentos conservan más nutrientes porque no se someten tanto tiempo a altas temperaturas.
- Su diseño evita la ebullición durante horas por lo que los sabores se logran intensificar.
Además, nos enseñan a usar esta herramienta básica de una cocina de hoy en día.
- Agrega los alimentos y el agua
Lo primero que debes hacer al cocinar alimentos en la olla de presión es agregar los ingredientes que quieres cocinar y añadir el agua suficiente para que los cubra. De esta forma, los alimentos lograrán cocinarse adecuadamente y descubrirás las ventajas de contar con esta olla en tu cocina.
- Quita la válvula de seguridad y cierra la tapa
En este paso tendrás que colocar la olla en el fuego y encender el fuego a una intensidad alta para que comience a hervir rápidamente. Además de esto, toma en cuenta que tendrás que: Esperar que la olla tome presión y se comiencen a cocinar los alimentos. Una vez que el vapor comience a salir y el regulador de presión comience a vibrar se debe colocar la válvula de seguridad sobre la boquilla. Los aparatos con el transcurrir de los días son más sofisticados. Si tienes una olla de presión más nueva puede que esta tenga incorporado un sistema que te indique el nivel de presión dentro de la olla.
- Reduce el calor de la hornilla
La idea es mantener la presión de la olla durante todo el tiempo de cocción y evitar que la misma emita un silbido. Además, es súper importante que comprendas la importancia de la válvula de seguridad ya que esta evitará que la presión aumente más de la recomendado y pueda llegar a romper la olla.
- Apaga el fuego cuando los alimentos se hayan cocinados
En este paso debes tener presente el tiempo que le corresponde a la receta que estás preparando y guiarte por el tiempo que te indica para proceder a apagar los alimentos cuando estén listos. Luego debes liberar o bajar la presión de la olla y para esto, tienes algunas formas que podrás utilizar. Estos métodos de liberación de presión son los siguientes:
- Dejar que se libere sola durante unos 10 a 15 minutos aproximadamente.
- Utilizar el botón de liberación rápida que la mayoría de ollas tiene integrado.
- Colocar la olla en agua fría, esto solo lo podrás hacer si tú olla no es eléctrica.
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cortinas: el invento que las va a sustituir para siempre
-
Adiós al cambio de hora: el país de Europa que no volverá a hacerlo
-
Detergentes específicos y un buen secado: los consejos de los expertos para cuidar tu ropa en invierno
-
Casas en venta por 37.000 euros: el pueblo de España perfecto si estás buscando un cambio de aires
-
El secreto tras las llamadas spam: éste es el motivo por el que cuelgan
Últimas noticias
-
Aedive refleja en su anuario 2024-25 las luces y sombras de la movilidad eléctrica en España
-
Quién es quién en la negociación de paz de Riad en la que Rusia ha pedido elecciones en Ucrania
-
¡Gracias Trump!
-
Inda: «El mural de Messi en casa de Munuera prueba que los ‘Negreiros’ ni son imparciales ni fingen serlo»
-
Resultados de las eliminatorias de playoffs de la Champions League