La impresionante cueva de cristal que esconde este lugar de España
Los pueblos de España que debes visitar este verano según el periódico The Times
El pueblo más bonito que vas a encontrar en España: te desvelamos dónde está
El impresionante castillo medieval de España que tienes que visitar el fin de semana
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
En España hay lugares maravillosos que todo el mundo debería visitar, al menos una vez, en la vida. Uno de los más interesantes es la Geoda de Pulpí, situada en la provincia de Almería. Se trata de una cueva de cristal única en España y cuyo interior se puede visitar. Su estado de conservación y su transparencia la convierten en una gran joya de la naturaleza.
Historia
A lo largo de la historia, la Sierra del Aguilón ha sido objeto de explotación minera. A partir de la segunda mitad del siglo XIX se empezó a extraer hierro, y Jaravia se convirtió en una de las zonas mineras más importantes del país. Tras la Guerra Civil, la explotación minera en el distrito poco a poco se fue abandonando.
La Mina Rica parecía condenada al olvido, pero en 1999 miembros del Grupo Mineralogista de Madrid descubrieron la geoda mineral más grande de Europa. Dos décadas después se puso en marcha el proyecto para abrir la Mina Rica al público.
Visitar la Geoda de Pulpí
«Desde el ámbito patrimonial geológico, la Mina Rica, alberga numerosos elementos de interés además de la geoda Gigante de Pulpí y de la mineralogía. La Geoda de Pulpí está tapizada por cristales de yeso, alguno de los cuales llega a medir casi dos metros. Constituye un fenómeno único a nivel mundial dadas sus dimensiones y la perfección, tamaño y transparencia de los cristales». (Calaforra y García-Guinea, 2000).
Existen dos tipos de entradas para descubrir la Geoda de Pulpí: visita a la Geoda y la Mina Rica de Jaravía y visita a la Sala negra y la Sala Pintor Pedro Antonio en Pulpí.
Visita a la Geoda y la Mina Rica de Jaravía
La visita a la Geoda y la Mina Rica de Jaravía es guiada por las galerías principales de la Mina Rica y tiene una duración de 90 minutos. Tras el primer tramo, hay que bajar del primer nivel hasta la Geoda Gigante. Hay un total de 164 escalones.
Una vez en la parte inferior, los visitantes esperan su turno para ver la cueva de cristal. Es interesante señalar que no está permitido meterse por completo en el interior de la Geoda, sino que los visitantes la ven a través del hueco de entrado, introduciendo sólo medio cuerpo.
El precio de la entrada es de entre 5 y 22 euros. Para adquirirla, hay que seleccionar el día y la hora. 30 minutos antes de la hora indicada, hay que presentarse en la entrada de la Mina.
¿Te animas a descubrir esta cueva de cristal de España?
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental