Hay tres letras que jamás se verán en el DNI: ¿cuáles son y por qué?
7 curiosidades sobre el DNI
Las fotografías del nuevo DNI desatan la polémica
¿Cuántas veces puedes perder el DNI sin que te multen?
El Documento Nacional de Identidad (DNI), más conocido simplemente como carnet de identidad, en España es obligatorio a partir de los 14 años de edad, aunque se puede solicitar desde el momento en el que se inscribe al menor en el Registro Civil. En 2006 nació el DNI electrónico, y en agosto de 2021 se lanzó el DNI 4.0. Existen un gran número de curiosidades en torno al DNI, y una de las más sorprendentes es que hay tres letras que nunca aparecen: la I, la O y la Ñ.
En el caso de la I y la O, el motivo por el que nunca aparecen en el DNI se debe a su similitud de grafía con los números 1 o 0. Tampoco se utiliza la letra U, aunque en este caso la razón es muy distinta: eliminando la U quedan 23 letras, un número primo que es fundamental para dar significado a la letra del DNI.
Y es que, aunque no solemos prestar atención a la misma, lo cierto es que la letra del DNI corresponde a cada persona. Hay que dividir el número entre 23. Como es un número primo, el resultado de la división es un resto que tiene asociada una letra: al 0 le corresponde una T, al 1 una R, al 2 una W, al 3 una A, al 4 una G, al 5 una M, al 6 una Y», al 7 una F, al 8 una P, al 9 una D, al 10 una X, al 11 una B, al 12 una N, al 13 una J, al 14 una Z, al 15 una S, al 16 una Q, al 17 una V, al 18 una H, al 19 una L, al 20 una C, al 21 una K y al 22, una E.
Pero, ¿para qué se utiliza realmente la letra? Para que los programas informáticos puedan detectar si una persona se ha equivocado a la hora de escribir el número de DNI.
Curiosidades del DNI
Se dice que el primer DNI expedido fue el de Francisco Franco a mediados del siglo XX. Sin embargo, se trata de una leyenda urbana que no se corresponde con la realidad. La propia Policia Nacional lo ha desmentido. El primer DNI que se expidió en España fue el de Eva García Ayala, una mujer residente en España. Los primeros que tuvieron carnet de identidad fueron los valencianos, los madrileños y los zaragozanos.
Las numeraciones que van del 10 al 99 le corresponden a la Familia Real. El número 13 debería haberle sido otorgado a la Infanta Cristina, pero se descartó.
Temas:
- DNI
Lo último en Curiosidades
-
La moneda que todo el mundo está buscando: es española y vale más de dos millones de euros
-
Parece Ibiza pero está en Alicante: el pueblo con playas paradisíacas favorito de Pablo Motos
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
-
Ni 3 ni 8 años: éste es el tiempo que va a durar el Papado de León XIV, según la IA
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los expertos para eliminar las manchas naranjas de los tuppers
Últimas noticias
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025
-
Trump sugiere que puede estar este jueves en Estambul: «Putin me quiere allí, no sé si él iría si no voy»