Hay tres letras que jamás se verán en el DNI: ¿cuáles son y por qué?
7 curiosidades sobre el DNI
Las fotografías del nuevo DNI desatan la polémica
¿Cuántas veces puedes perder el DNI sin que te multen?
El Documento Nacional de Identidad (DNI), más conocido simplemente como carnet de identidad, en España es obligatorio a partir de los 14 años de edad, aunque se puede solicitar desde el momento en el que se inscribe al menor en el Registro Civil. En 2006 nació el DNI electrónico, y en agosto de 2021 se lanzó el DNI 4.0. Existen un gran número de curiosidades en torno al DNI, y una de las más sorprendentes es que hay tres letras que nunca aparecen: la I, la O y la Ñ.
En el caso de la I y la O, el motivo por el que nunca aparecen en el DNI se debe a su similitud de grafía con los números 1 o 0. Tampoco se utiliza la letra U, aunque en este caso la razón es muy distinta: eliminando la U quedan 23 letras, un número primo que es fundamental para dar significado a la letra del DNI.
Y es que, aunque no solemos prestar atención a la misma, lo cierto es que la letra del DNI corresponde a cada persona. Hay que dividir el número entre 23. Como es un número primo, el resultado de la división es un resto que tiene asociada una letra: al 0 le corresponde una T, al 1 una R, al 2 una W, al 3 una A, al 4 una G, al 5 una M, al 6 una Y», al 7 una F, al 8 una P, al 9 una D, al 10 una X, al 11 una B, al 12 una N, al 13 una J, al 14 una Z, al 15 una S, al 16 una Q, al 17 una V, al 18 una H, al 19 una L, al 20 una C, al 21 una K y al 22, una E.
Pero, ¿para qué se utiliza realmente la letra? Para que los programas informáticos puedan detectar si una persona se ha equivocado a la hora de escribir el número de DNI.
Curiosidades del DNI
Se dice que el primer DNI expedido fue el de Francisco Franco a mediados del siglo XX. Sin embargo, se trata de una leyenda urbana que no se corresponde con la realidad. La propia Policia Nacional lo ha desmentido. El primer DNI que se expidió en España fue el de Eva García Ayala, una mujer residente en España. Los primeros que tuvieron carnet de identidad fueron los valencianos, los madrileños y los zaragozanos.
Las numeraciones que van del 10 al 99 le corresponden a la Familia Real. El número 13 debería haberle sido otorgado a la Infanta Cristina, pero se descartó.
Temas:
- DNI
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie lo sabe pero esto es lo que tienes que hacer si te encuentras dinero en el cajero
-
Quien tiene este Nokia tiene un tesoro: pagan un pastón por él porque sirve para robar coches
-
Un experto en hoteles da la voz de alarma: esto que hacemos al reservar te sube el precio
-
Ni en el frutero ni en la nevera: éste es el mejor lugar donde debes guardar los aguacates en verano y que no se estropeen
-
Puede parecer normal, pero esto que haces está matando tus plantas
Últimas noticias
-
El test de Vicky López en OKDIARIO: «Quiero llevar a España a lo más alto con esta selección»
-
Mourinho acribilla a Guardiola por su último año con el City: «Si mueres con tu idea eres estúpido»
-
Casi nadie lo sabe pero esto es lo que tienes que hacer si te encuentras dinero en el cajero
-
Quien tiene este Nokia tiene un tesoro: pagan un pastón por él porque sirve para robar coches
-
Loly Álvarez presenta oficialmente a su novia: «Encima de freak es lesbiana»