Hay una forma de renovar tu DNI sin moverte de casa: así se hace
Renovar tu DNI sin salir de casa es posible si cumples estos requisitos
El truco que nunca te contaron para no pagar por renovar el DNI
«El Documento Nacional de Identidad es un documento público, oficial, personal e intransferible. Dicho documento tiene suficiente valor, por sí solo, para acreditar la identidad y los datos personales de su titular que en él se consignen, así como la nacionalidad española del mismo», detalla el Ministerio del Interior.
Renovar el DNI es un trámite obligatorio para todos los españoles, y existe una forma de poder hacerlo desde casa, sin tener que acudir a la Oficina de Expedición del DNI. El periodo de validez es el siguiente:
- Dos años: cuando el solicitante no ha cumplido los cinco años de edad.
- Cinco años: cuando el titular tiene entre cinco y treinta años.
- Diez años: cuando el titular tiene entre treinta y setenta años.
- Permanente: cuando el titular tiene más de setenta años.
¿Cómo renovar el DNI desde casa?
Acudir a la Oficina de Expedición del DNI puede ser complicado para las personas con movilidad reducida, razón por la cual la Policía Nacional ha puesto en marcha un servicio especializado para facilitarles este trámite. Para ello, se han sumado equipos móviles de tramitación del DNI, que se pueden solicitar mediante un sencillo formulario.
El titular debe dar su autorización para que el funcionario se desplace hasta su domicilio y lleve a cabo los procesos electrónicos para la renovación del DNI, así como para que custodie el documento y la clave personal de acceso hasta su entrega.
En su página web, la Policía Nacional ha detallado cuáles son lo documentos requeridos para solicitar el equipo móvil: formulario de solicitud rellenado por el titular o la persona que le cuide, solicitud de desplazamiento del DNI, fotografía del titular y certificado médico.
«Los certificados que cada Comunidad Autónoma haya establecido como oficiales en su respectivo territorio, considerándose así aquellos que hayan sido expedidos con el membrete del Servicio de Salud de la respectiva Comunidad o hagan referencia a alguna disposición de dichos Servicios que les otorguen carácter oficial», señala la Policía Nacional.
Por otro lado, cabe señalar que hay dos supuestos en los que la renovación del DNI es gratuita. La primera es por ser familia numerosa. Y la segunda por cambio de datos, bien sea de domicilio o de filiación. Para disfrutar del descuento del 100% en el primer caso, es necesario acreditar y presentar el título o el carnet de Familia Numerosa. En dicho documento tienen que aparecer todos los integrantes de la unidad familiar.
Temas:
- DNI
Lo último en Curiosidades
-
Un catalán opina esto sobre Madrid y deja al resto de españoles sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Ni Derecho ni ADE: estas son las carreras con más alumnos arrepentidos en España
-
Adiós a los azulejos de la cocina: su sustituto ya está aquí y es más estiloso, práctico y limpio
-
Los apellidos españoles se dividen en cuatro tipos: tú perteneces a uno de ellos
-
Viajar en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa es una realidad: jamás hubieras pensado que está en España
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid limitará los espacios destinados a la fotovoltaica para proteger sus paisajes
-
Entradas para el concierto de The Weekns en Madrid: fechas, precios y cómo comprarlas
-
Olvida la Plaza Mayor y a los turistas: el mejor pincho de tortilla de Madrid cuesta 2,50€ y está en el barrio de Salamanca
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel