Hallan un agujero negro supermasivo que se mueve a 177.000 kilómetros por hora
Se encuentra a 230 millones de años luz de la Tierra
Investigadores del Centro de Astrofísica/Harvard & Smithsonian han hallado el caso más claro hasta el momento de un agujero negro supermasivo que se encuentra en movimiento. El descubrimiento ha sido publicado en ‘Astrophysical Journal’ y es uno de los más importantes de los últimos años. Durante mucho tiempo los científicos han teorizado acerca de que los agujeros negros supermasivos pueden moverse por el Universo, pero nunca hasta ahora habían conseguido captarlos.
Dominic Pesce, astrónomo y autor principal del estudio, explica que no esperan que la mayoría de agujeros negros supermasivos que hay en el espacio se muevan ya que la mayoría de ellos permanecen estáticos, aunque hay excepciones. Si hay algo que los caracteriza es que son muy pesados ya que su masa es varios millones de veces la masa del Sol. Él y otros científicos han trabajado durante años para observar este hallazgo, y para ello han comparado la velocidad de las galaxias y de los agujeros negros supermasivos.
Para comenzar con el estudio, los expertos analizaron diez galaxias distantes y los agujeros negros supermasivos en sus núcleos. Investigaron especialmente aquellos agujeros negros que tenían agua en el interior de sus discos de acreción. Fue así como determinaron que nueve de los 10 de los agujeros negros supermasivos permanecían en reposo. Sólo había uno en movimiento, situado a 230 millones de años luz del planeta Tierra, justo en el centro de la galaxia ‘J0437 + 2456’. Se calcula que su masa es tres millones de veces la del Sol.
Este agujero negro se mueve a 177.000 kilómetros por hora, aunque los científicos no han conseguido dar con la causa del movimiento. Los científicos creen que hay dos posibilidades. Jim Condon, radioastrónomo del Observatorio Nacional de Radioastronomía, indica que puede ser fruto de la fusión de dos agujeros negros supermasivos.
Y, por otro lado, que sea parte de un sistema binario. De ser así, el agujero negro supermasivo en movimiento en la galaxia ‘J0437 + 2456’ sería uno de los agujeros negros del par, mientras que el otro permanecería oculto de las observaciones de radio por su falta de emisión de máser.
Ahora los expertos están centrados en averiguar la causa por la que el agujero negro supermasivo se mueve a 177.000 kilómetros por hora. Es un movimiento inusual que ha despertado el interés de la comunidad científica.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»