Curiosidades
Redes Sociales

Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»

Toma nota de la emoción de esta joven al hacer el Camino de Santiago

No es la mochila viral de Amazon: el aliado perfecto para el Camino de Santiago está arrasando en Decathlon

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Un pueblo de Lugo ha emocionado a una joven que ha decidido hacer sola el Camino de Santiago. Este recorrido se ha convertido en una de las mejores opciones si lo que queremos es descubrir lo mejor de una zona del país que siempre debe recibir visitantes. Pese a que se ha enfrentado a una serie de problemas claves, hemos descubierto un lugar que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días.

Este tipo de recorridos pueden acabar siendo los que nos haga descubrir lo mejor de un tipo de elemento que puede acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días. Es importante estar pendientes e algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que todo puede acabar siendo lo que hará realidad, una serie de elementos imprescindibles en nuestro día a día. Al final, lo que acabamos necesitando es este cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días de temporada que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en consideración. El Camino de Santiago es tendencia en redes sociales por publicaciones como estas.

Se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo

Hay pocas actividades que podemos hacer hoy en día que nos conecten cada vez más con nuestro interior. Una meditación que se combina con un ejercicio físico que puede acabar siendo lo que nos acompañe en unos días en los que todo puede acabar siendo posible.

Es importante conocer qué es lo que podemos descubrir cuando empezamos una ruta marcada, destinada a mezclar esa espiritualidad que necesitamos con algo más. Tenemos que empezar a pensar en ciertos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no hubiéramos imaginado.

Este camino que han recorrido millones de personas puede acabar siendo la antesala de algo más. Con ciertos detalles que, sin duda alguna, tendremos que empezar a pensar determinados elementos que hasta la fecha no pensábamos. A veces es necesario parar para poder encontrarse a uno mismo, descubriendo un plus de buenas sensaciones, por lo que, habrá llegado ese día en el que quizás descubramos un Camino de Santiago que aporta belleza, paz y más de una sorpresa inesperada a aquel que lo realice.

 Hace sola el Camino de Santiago

Cualquiera puede hacer el Camino de Santiago, siempre y cuando estemos bien físicamente para poder hacer este recorrido. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar por este tipo de detalles que quizás nos descubrirá un extra de buenas sensaciones.

Tal y como nos explican desde el blog Quiero viajar sola: «Se trata de una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo, y es que desde que en la Edad Media se hallasen los restos del apóstol Santiago el Mayor en Galicia, han sido millones de personas las que han recorrido a pie cientos de kilómetros para visitar su tumba. Si bien su origen es religioso, cada vez hay más gente que realiza la peregrinación por motivos culturales, y es que más allá de ser un viaje místico es una experiencia preciosa por los paisajes y pueblos visitados y la convivencia con otros peregrinos de todos los rincones del mundo. No hay un único Camino de Santiago, sino que hay muchísimos que recorren toda la Península Ibérica e incluso toda Europa. Se suele asociar al Camino Francés, que es el que más peregrinos recibe, el más famoso y el más preparado en cuanto a servicios, pero lo cierto es que hay muchas rutas para elegir. Así, si te gusta la experiencia, puedes repetir realizando otro Camino diferente (Camino de Santiago Portugués, Camino Primitivo, Camino Vía de la Plata…)».

Una de las rutas que ha hecho esta protagonista nos puede dar una idea de la belleza y el esfuerzo necesario para hacer este recorrido: «El Camino del Norte es uno de los Caminos de Santiago más bonitos, ya que recorre toda la costa cantábrica pegado al mar y la montaña. Es un camino algo duro porque hay muchas subidas y bajadas, además de tener mucho asfalto, pero es cierto que es precioso. En la ruta puedes conocer tanto grandes ciudades como aldeas perdidas en mitad de la nada, bañarte en la playa y disfrutar de las vistas desde los montes. Aunque el Camino del Norte empieza en Irún (e incluso hay muchos que indican que el inicio está en Bayona), yo lo comencé en San Sebastián por una cuestión logística (transporte y alojamiento). Desde allí hasta Santiago de Compostela se recorren 798 kilómetros, que completé en 32 etapas».