Se hace público el controvertido contrato de la Comisión Europa y AstraZeneca para la distribución de las vacunas
La farmaceútica trató de justificar la disminución de un 60% en la primera entrega de las vacunas
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Esta semana ha sido cuanto menos tensa entre la UE y AstraZeneca por la distribución de las vacunas contra el coronavirus. Finalmente, ambas administraciones han llegado a un acuerdo y este viernes la Comisión Europea ha sacado a la luz el contrato con AstraZeneca, por el cual la farmacéutica británica se compromete a entregar las vacunas a los Estados miembros de la Unión Europea.
La polémica comenzó cuando AstraZeneca trató de justificar la disminución de un 60% en la primera entrega de las vacunas del Covid-19, supuestamente por fallos en las plantas de producción situadas en diferentes puntos de Europa. En el contrato que se ha hecho público la farmacéutica se compromete a dedicar el mayor esfuerzo posible para la fabricación de las vacunas en las plantas productivas situadas en territorio de la Unión Europea.
La publicación del contrato de AstraZeneca y la Comisión Europea se puede leer en este enlace, aunque los apartados correspondientes al calendario de entrega de las vacunas o el precio de las dosis aparecen tachados. Aún así, se calcula que la cantidad que han acordado ambas administraciones ronda los 100 millones de dosis y el precio podría ascender a los 850 millones de euros.
Reino Unido, el punto de conflicto entre AstraZeneca y la Comisión Europea
La Comisión Europea reclamó a AstraZeneca las dosis que ambas administraciones habían acordado en un primer momento, incluso si para ello era necesario desviar dosis producidas en Reino Unido para ser distribuidas en el continente. AstraZeneca se negó ya que había firmado un contrato con Reino Unido unas semanas antes que con la Unión Europea. No obstante, en el artículo 13.1 del contrato establece que “AstraZeneca garantiza que no tiene ninguna obligación, contractual o de otro tipo, con ninguna persona o tercero respecto a las dosis iniciales pactadas con la UE”.
¿Qué vacunas hay disponibles en la UE?
Con la autorización de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, son tres las vacunas que hay ahora mismo disponibles en los países de la Unión Europea. La primera en recibir la aprobación fue la de Pfizer y BioNTech (a finales de 2020) y poco después la Comisión Europea dio el visto bueno a la vacuna de Moderna.
La de AstraZeneca es más fácil de transportar y almacenar que la de Pfizer. Esta última tiene que estar a al menos 70 grados bajo cero, mientras que la de la farmacéutica británica se puede conservar a entre dos y ocho grados.
The @AstraZeneca #COVID19 vaccine has been authorised by @EU_Commission. We will continue our efforts around the clock to ensure access for citizens in 🇪🇺 and beyond as soon as possible.
👉https://t.co/ORQgNoGDh2— Stella Kyriakides (@SKyriakidesEU) January 29, 2021
Temas:
- AstraZeneca
- Vacunas
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025