Guantes de látex con agua, el gesto de una enfermera brasileña para que los enfermos de las UCI se sientan acompañados
Una enfermera de un Hospital en São Paulo de Brasil, tuvo una idea a fin de que los pacientes con covid-19 se sintieran acompañados durante su ingreso.
El amor y la atención son las necesidades de muchos pacientes, especialmente durante la pandemia de Covid-19. Un percepción que ha provocado que tres profesionales de la salud que trabajan en la Unidad de Emergencias (UPA) del hospital Vila Prado en São Carlos (São Paulo, Brasil), tuvieran una idea para que se sintieran acompañados mientras se encuentran en la UCI: usar guantes de látex con agua.
El gesto de una enfermera brasileña para que los enfermos de las UCI se sientan acompañados
La técnica de «acompañamiento» para estos pacientes en la UCI se conoce como «mano pequeña» e implica un guante desechable de látex lleno de agua. La temperatura del agua varía según las necesidades del paciente, que recibe el guante como si alguien le tomara la mano.
Es una medida sencilla, pero aporta el sentimiento cariñoso del equipo con cada paciente hospitalizado. Inspirándose en las redes sociales, la idea fue puesta en práctica por la enfermera del Hospital de Vila Prado, Semei Araújo Cunha, junto a sus dos compañeras Mariah Santos y Vanessa Formenton.
«Como teníamos una paciente intubada en estas situaciones, decidimos hacerlo como una forma de cariño, mimos, humanización, como si alguien le tomara la mano, y también para suavizar las extremidades que estaban muy frías, en especial la mano, que estaba muy fría» explicó Semei.
La enfermera comenta que la restricción del contacto físico que provocó la pandemia hace que muchas personas se sientan solas, y este sentimiento aumenta aún más en los pacientes que llevan días enfrentando esta batalla.
«Es muy triste y desgarrador para todos. Pacientes internados, intubados, sin contacto con la familia, sin contacto con nadie. Quien habla es solo por móvil y videollamada, ya no tiene esa caricia, no tiene cariño, no pueden recibir visitas, el paciente se vuelve vulnerable. Quiera o no, esto ayuda mucho en la necesidad porque esta enfermedad es muy deprimente», informó.
Empatía y compasión
La propia enfermera ha pasado por el Covid-19 y se sintió mucho más sensible en este período, pero según ella, este no fue el punto principal que la hizo ser aún más cariñosa con sus pacientes.
Ha sido capacitada durante aproximadamente un año y medio y comenzó a trabajar desde el inicio de la pandemia, cuando fue contratada por una empresa subcontratada que brinda servicios a los municipios de São Carlos y Araraquara.
Para ella, la motivación de hacerse enfermera vino tras la muerte de su padre, cuando se dio cuenta de que a los profesionales que atendían a sus familiares les faltaba un poco más de empatía y cariño. Con eso, decidió hacerse enfermera y marcar la diferencia y ser el apoyo para los pacientes y familiares que lo necesiten.
«Perdí a mi padre, y cuando perdí, vi que había falta de empatía, atención y cariño, porque no es solo la medicina la que cura, a veces el cariño no solo al paciente, sino también a la familia es bueno . Cuando resolví hacer el curso, fui para ayudar realmente a la gente «, finalizó.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
-
Puedes negarte a pagar estos gastos de comunidad por mejoras: así lo ampara la ley
-
Adiós a los váteres de toda la vida: el sustituto que lo cambia todo
-
Soy abogado y así es cómo puedes conseguir la ayuda de 1.000 euros para comprarte un ordenador
Últimas noticias
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Muere un ex jugador de baloncesto en una discoteca en Vitoria y detienen al portero
-
Carlos Sainz se pone al frente de los pilotos ante la mayor amenaza de la FIA