La función del iPhone que puede poner en peligro a tus hijos. Revisa si la tienen activada
Si tienes este iPhone lo vas a tener que tirar a la basura: cambio drástico en Apple
Nunca verás el iPhone 15 en la mano de un villano. Apple tiene un pacto de sangre
Existe un amplio debate acerca de los riesgos que presentan los dispositivos móviles para los niños, entre los cuales se incluyen el contenido inapropiado, la interacción con extraños, las compras no autorizadas y la adicción a las pantallas. Para proteger a los más pequeños, es fundamental establecer una serie de límites y conocer cuáles son las funciones que pueden ponerles en peligro.
NameDrop, la función más «peligrosa» de Apple
En el caso del iPhone, hay una función en concreto que es muy peligrosa para los niños, aunque por suerte se puede desactivar. Se trata de NameDrop, una función de iOS que permite que dos dispositivo de Apple puedan intercambiar información de contacto, incluidos imágenes, vídeos e incluso número de teléfono.
Para ello, basta con poner la pantalla del iPhone a pocos centímetros de la parte posterior de otro iPhone. Ahora bien, Apple no pone las cosas tan sencillas. Para comenzar el intercambio de información, hay que pulsar la información de contacto y luego elegir qué contactos o archivos se desean compartir. Pero, aún así, es un riesgo potencial para los más pequeños.
Tal y como indican la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, esta herramienta resulta muy útil para intercambiar información. Sin embargo, los niños no saben cómo utilizarla adecuadamente, así que pueden intercambiar información con extraños, lo cual es muy peligroso.
El intercambio de datos personales por parte de menores con extraños es un problema grave que ha sido detectado por la policía en zonas como Watertown o Connecticut.
La función NameDrop, que está activada de forma nativa en los teléfono de Apple, permite a cualquier usuario engañar a un menor al acercar su teléfono al del niño, lo que puede resultar en la transmisión de datos privados.
Esta situación implica un riesgo considerable para la privacidad y seguridad de los menores. Por lo tanto, es de suma importancia brindarles educación sobre los peligros asociados con compartir información personal con extraños en línea. Además, es necesario supervisar de cerca sus actividades digitales es esencial para prevenir situaciones potencialmente peligrosas.
¿Cómo desactivarlo?
Por suerte, el proceso es muy fácil: Configuración > General > AirDrop > Unir dispositivos y apaga el interruptor para desactivar «NameDrop». Recuerda que es fundamental revisar y ajustar la configuración de privacidad en los dispositivos iOS de los niños.
Además, enseñarles sobre prácticas seguras en línea, como no compartir información personal con desconocidos y cómo interactuar de manera responsable en internet, es clave para su seguridad.
¿Cuántos niños tienen un teléfono móvil?
La preocupación por el uso de teléfonos móviles entre los menores en entornos educativos ha generado debate en el Congreso. Dos profesoras de Secundaria han presentado una propuesta respaldada por más de 63,000 firmas para prohibir el uso de móviles hasta los 16 años.
Este intento de regulación se ha dado en paralelo al aumento del uso de Smartphones entre los jóvenes. Según datos del INE, en 2023, el 94,1% de los niños de 14 años tiene un teléfono móvil, mostrando un aumento significativo en comparación con hace una década. En promedio, el porcentaje de niños de entre 10 y 15 años con teléfono móvil ha pasado del 58,4% en 2006 al 70,6% en el presente año.
Según la encuesta del INE, el teléfono móvil se encuentra presente en el 99,5% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años, mientras que el teléfono fijo está en el 57,5%, lo que representa una disminución de 5 puntos en comparación con 2022.
En cuanto al uso de ordenadores, el estudio indica que el 82,6% de los hogares tienen algún tipo de dispositivo, ya sea de sobremesa, portátil o tablet, lo que supone una ligera disminución de 0,3 puntos en relación con el año anterior.
Temas:
- iPhone
Lo último en Curiosidades
-
Adiós cortinas: 7 ideas originales para tus ventanas que te dejarán con la boca abierta
-
Ni vinagre ni amoníaco: el truco que usan todos los expertos para quitar el moho negro de las juntas sin esfuerzo
-
No vuelvas a comprar esta planta: se va a llenar tu casa de cucarachas
-
La razón por la que los chinos no compran en sus bazares: «Vamos a comprar a gente española, durará más»
-
El truco de David Bisbal para dormir como un bebé y levantarte como nuevo: «Perfecto»
Últimas noticias
-
Cazado en Córdoba el condenado por violar a una niña de 14 años en Mallorca y que huyó tras el juicio
-
Ya se ha superado la barrera de las 400.000 hectáreas quemadas en España, según Copernicus
-
Todo sobre Hiroshima: historia, bombardeo atómico y su impacto mundial
-
Iberdrola supera los 110.000 millones de capitalización por primera vez en su historia
-
Los oncólogos alertan por el melanoma uveal, un cáncer ocular potencialmente letal