La forma correcta de usar el microondas no es la que pensabas: llevas haciéndolo mal toda la vida
No se te ocurra hacer esto con tu microondas si no quieres ponerte en peligro
La razón por la que los microondas tienen agujeros negros en la puerta
Todo lo que no debes meter al microondas si quieres alargar su vida útil
Parece que utilizar bien el microondas no tiene ningún misterio, pero lo cierto es que no lo estamos haciendo como es debido. Se trata de uno de los pequeños electrodomésticos más utilizados en los hogares, ya que sirve para calentar todo tipo de alimentos, e incluso para elaborar algunas preparaciones.
¿Cómo utilizar bien el microondas?
Lo que solemos hacer es lo siguiente: abrir la puerta del microondas, colocar la comida o bebida en el centro, pulsar el botón y verlo girar. Parece fácil, ¿verdad? Pues no es así como debemos hacerlo. Este pequeño electrodoméstico calienta lo alimentos a partir de ondas electromagnéticas que van dirigidas a las moléculas de agua presentes, haciendo que aumente su temperatura y, como resultado, la comida o bebida alga humeante.
Sin embargo, cuando colocamos el plato en el centro del microondas nos encontramos con que la comida no se ha calentado de manera homogénea. Esto es porque no debemos colocar el plato en el centro, sino en el borde. De esta manera, conseguimos que las ondas reboten por todo el alimento, y así calentamos la comida de la forma más uniforme posible.
A esto hay que sumar que en aquellos platos que se puedan remover, como un vaso de leche o un plato de sopa, por ejemplo, lo ideal es dividir el tiempo de calentamiento en intervalos de medio minuto, para remover y volver a calentar. Es la mejor manera de conseguir que el calentamiento sea más uniforme.
Los usos más curiosos del microondas
La razón por la que lloramos al cortar la cebolla es por los compuestos de azufre de este alimento. Para evitarlo, simplemente tenemos que realizar un corte en los extremos de la cebolla y calentarla en el microondas durante medio minuto.
El microondas también es un gran aliado a la hora de extraer el jugo de un limón o de una naranja. Solo tenemos que calentar estos cítricos durante 20 minutos. De esta manera, se ablandará un poco la cáscara, y será mucho más sencillo extraer el jugo.
El estropajo que utilizamos para lavar los platos o limpiar diferentes superficies debemos desinfectarlo con frecuencia, ya que se llena de todo tipo de bacterias. En primer lugar, lo sumergimos en un bol de vinagre blanco y, a continuación, lo calentamos en el microondas durante un minuto. La acidez del vinagre, junto con el calor del pequeño electrodoméstico, funciona muy bien a la hora de eliminar todas las bacterias acumuladas.
Temas:
- electrodomésticos
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós al desorden en los cajones: el truco japonés para doblar camisetas y ganar espacio
-
Este desconocido país tiene el segundo cañón más grande del mundo, después del Colorado
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE