Una nueva teoría sitúa el fin del mundo el próximo 21 de septiembre
Esta posee una fuerte vinculación con el eclipse de sol acontecido anoche
Las creencias relacionadas con el fin del mundo son una constante hoy en día. Ya a principios del milenio se vaticinó un apocalipsis inminente, una teoría que volvió a resurgir con gran fuerza hace apenas un lustro. Recordemos que el calendario maya propició dichas especulaciones al situar el final de su recorrido el 21 de diciembre del año 2012. Una fecha que muchos relacionaron con la destrucción del planeta y la consecuente aniquilación de la especie humana. Sin embargo, todas pudieron comprobar de primera mano la falsedad de sus palabras. Las mismas que ahora renacen situando de nuevo el fin del mundo en apenas 30 días.
21 de septiembre, la fecha escogida
Los aficionados a la astronomía y la numerología bíblica han anunciado que el próximo 21 de septiembre el supuesto planeta Nibiru chocará contra nuestro planeta, originando el temido apocalipsis. Aunque los científicos niegan la existencia de este cuerpo celeste, su presencia radica en la mitología babilónica. Según fuentes esotéricas, cuenta también con una ubicación concreta, más allá de Neptuno y cruzando las órbitas del resto de planetas del sistema solar.
A pesar de que esta teoría se remonta a mediados de la década de los 70, su influencia ha aumentado con motivo del eclipse solar del que hemos sido testigos hace apenas unas horas. El fenómeno divisado el pasado 21 de agosto podría ser el detonante de este apocalipsis, la cuenta atrás de una muerte anunciada. El escritor y numerólogo David Meade, autor del libro ‘Planeta X – La llegada de 2017’, ha sido el principal defensor de dicha creencia. Sin embargo, en sus escritos, Meade sitúa el fin del mundo en el mes de octubre. Una fecha que ahora ha sido convenientemente adelantada.
El Gran Eclipse Americano tuvo lugar anoche, creando una gran expectación en todo el mundo. En apenas 45 minutos, la Luna ocultó por completo el Sol a ojos del planeta Tierra. Creando un fenómeno único hasta la fecha. Lamentablemente, desde España no pudimos presenciar el evento en todo su esplendor, exclusivamente de manera parcial.
Temas:
- Astronomía
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025