Los extraños casos de los curados de coronavirus que vuelven a dar positivo
Este fenómeno es algo extraño y está preocupando a los médicos.
Sigue en directo la última hora del coronavirus
En Asia se están dando casos de curados de coronavirus que vuelven a dar positivo, es decir que están recayendo cuando ya estaban dados de alta.
Este fenómeno es algo extraño y está preocupando a los médicos pues entonces hace que la enfermedad no se acaba de controlar.
De momento no se saben grandes cosas sobre este tema pero sí que varias personas de diversas zonas de Asia están dando positivo de nuevo, una vez que hubieran erradicado los síntomas y se hayan ido a casa como dados de alta.
Uno de los casos ha sucedido en Osaka, en Japón, en el que una guía turística había enfermado en enero y había recibido el alta a principios de febrero. Luego ha vuelto a tener síntomas y el 26 de febrero ha dado positivo en las pruebas.
En toda China, un estudio entre pacientes que dejaron ya el hospital en la provincia de Cantón, vio que un 14% de los casos daban de nuevo positivo.
¿Qué hacer?
Aunque se están estudiando los casos, en Wuhan se ha establecido que las personas que reciben el alta del hospital deban pasar una cuarentena de catorce días en un centro especialmente habilitado antes de poder volver a la vida normal.
Esto es para comprobar que si pasado el tiempo remiten o bien ya están curados del todo.
¿Por qué sucede este nuevo positivo?
Los expertos comentan que puede ser se haya quedado en el cuerpo una pequeña cantidad de virus. Y no ha acabado de dar positivo en las pruebas, y entonces se reproduce y vuelve a dar positivo. Otra teoría es la falta de anticuerpos que permita una segunda infección de fuentes externas.
Esto ya sucedió en otros brotes de virus conocidos por todo, como en el Ébola en África Occidental donde al repetirse las pruebas antes dar el alta definitiva, se registraban recaídas. Son casos de los curados de coronavirus que vuelven a dar positivo
¿Pueden infectar a otras personas si están bien?
Es otro misterio porque los expertos comentan que no se sabe con exactitud si estos afectados pueden infectar a otras personas posteriormente. Si pasara la cosa sería preocupante, según indican las fuentes.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
«Soy maestro y mi trabajo es controlar que un alumno no insulte, que el otro no pegue y que no se maten entre sí»
Últimas noticias
-
Telefónica desmiente que vaya a realizar un ERE a 6.000 empleados en este momento
-
El PP vasco acusa a PNV y PSOE de «connivencia» con las agresiones sexuales del campamento de Bernedo
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»