Los expertos no se callan: revelan hasta qué punto es bueno cenar sólo un yogur
El yogur más saludable del súper: ¿Cuál elegir y por qué?
Nunca hagas esto con el yogur: lo estás estropeando
Detienen a un hombre por comerse todos los yogures de un centro de salud: pillado por una indigestión
Seguro que conoces a alguien que no cena por las noches, o apenas lo hace. Quienes optan por sólo comer un alimento antes de dormir muchas veces se inclinan por frutas o el yogur, descartando las alternativas típicamente relacionadas con los alimentos nocturnos. Ahora bien, frente a esas situaciones tenemos que preguntarnos «¿hasta qué punto es bueno cenar sólo un yogur o una fruta?»
Las opiniones de los expertos al respecto son diversas e incluso existen ciencias como la cronobiología que han intentado averiguar cuál es el impacto en el metabolismo de estas cenas ligeras. Cenas que, dicho sea de paso, suelen ser adoptadas por quienes piensan que así van a poder bajar de peso más rápido. ¿Es saludable esta creencia? ¿Permite adelgazar de forma sana?
¿Hasta qué punto es bueno cenar sólo un yogur?
Este alimento es noble y repleto de nutrientes y efectos interesantes dentro del organismo. Estudios como éste, publicado en la revista The Cochrane Database of Systematic Reviews, hablan de su importancia previniendo distintos tipos de cáncer. Sin embargo, es diferente que un alimento sea «bueno» en sí mismo a que sea «bueno» suplantando a otros.
Si se combina con frutas, lo ideal es que esas frutas no sean ricas en carbohidratos. Los dátiles y los plátanos, por citar dos de ellas, contienen grandes cantidades de hidratos de carbono que, al ser consumidos en la cena, se acumulan en el cuerpo como reservas.
Volviendo a la pregunta inicial, sobre hasta qué punto es bueno cenar sólo un yogur o una fruta, la respuesta es «depende». Básicamente, si nos hemos nutrido bien a lo largo del día no tiene nada de malo optar por sólo un yogur para la cena.
Una de las ventajas del yogur es que no crea esa sensación de atracón. Pero, por otro lado, no debería provocar tampoco hambre. Nuevamente, esto dependerá de que durante el día nos hayamos alimentado de forma correcta.
Incluso, hay quienes defienden hacer ayunos intermitentes desde las siete u ocho de la noche hasta el otro día. Muchas investigaciones avalan esta postura, mientras otras tantas presentan objeciones. Por el contrario, casi no hay resistencia al yogur como cena entre los médicos.
Eso sí, los nutricionistas recomiendan consultar a un profesional antes de adoptar este alimento como único alimento nocturno. Planificando adecuadamente la distribución de nutrientes a lo largo de la jornada, no hay contraindicaciones para tomarlo en la cena.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El pueblo marinero a 1 hora de Cádiz con playas de aguas cristalinas y arena fina
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Soy jardinero y éste es mi truco infalible para que los cactus rebosen de flores en poco tiempo
-
No es Venecia pero lo parece: la joya escondida de Valencia perfecta para una escapada
-
Todos en Cataluña la utilizan y está mal: la famosa expresión que nadie sabe decir
Últimas noticias
-
El cardenal Becciu renuncia a participar en el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Financial Times dedica su portada al apagón masivo con una foto demoledora de pasajeros atrapados en el AVE
-
Guardiola se abre en canal y se fustiga por su mala temporada en el City