Los expertos encienden todas las alarmas: este repulsivo insecto está a punto de convertirse en plaga en España
¿Por qué las abejas construyen su colmena en las ventanas?
Los motivos por los que aparecen gusanos blancos en tu cocina
La razón por las que el pececillo de plata siempre aparece en zonas húmedas
En los últimos años, un visitante no deseado ha llegado a diferentes regiones de España. Aunque su presencia era limitada, ahora los expertos alertan sobre su avance y el impacto que podría generar si no se toman medidas a tiempo. Este insecto, cuyo aspecto puede causar repulsión, encuentra condiciones favorables para su proliferación en ciertos hábitats urbanos y rurales. ¿Quieres saber cuál es y cómo prevenirlo?
Éste es el insecto que preocupa a los expertos
El escarabajo Xylotrechus chinensis tiene una apariencia similar a la de una avispa. Es originario de China y otras áreas del este asiático y se ha propagado a Europa, convirtiéndose en una amenaza especialmente para las moreras. El primer reporte en el Viejo Continente fue en 2018.
El ciclo de vida de estos insectos es corto, ya que sólo duran entre 18 y 23 días en cautiverio. Los escarabajos adultos no se alimentan después de emerger, enfocando sus esfuerzos en la reproducción y la expansión de la población.
El aumento de las temperaturas debido probablemente al cambio climático ha extendido su período de vuelo, prolongando su actividad desde finales de abril hasta mediados de octubre en climas mediterráneos.
¿Qué problemas causan estos escarabajos invasores?
La infestación de este escarabajo causa daños considerables a las moreras, especialmente en áreas públicas y avenidas, representando un riesgo para la seguridad de los transeúntes debido a la posibilidad de caída de ramas.
Su propagación es rápida. En Cataluña su propagación ha sido impresionante. En 2018 había un distrito y cuatro ciudades afectadas lo que sumaba un total de 44 km2. En diciembre de 2023 ya son 65 ciudades afectadas y más de 1.134 km2 según este informe publicado en la revista científica Nature.
Los científicos señalan que es probable que la infestación se extienda aún más en el futuro, «en particular a lo largo de la costa mediterránea desde España hasta Grecia».
¿Qué tratamientos utilizaron para reducir la infestación de escarabajos?
El informe señala que el único tratamiento se realizó con abamectina en una localidad catalana (Barberá del Vallés) en junio de 2022. Se hizo sobre una muestra de unos 24 árboles (12 tratados y 12 no tratados).
Este tratamiento ha sido eficaz para reducir la infestación de este insecto en relación con los árboles que no fueron tratados. No obstante, los investigadores señalan que la reducción no fue completa.
«Se debería probar un tratamiento adicional realizado durante los 10 primeros días de octubre para lograr un control de esta plaga. También valdría la pena probar un único tratamiento de abamectina a mediados de julio ya que debería ser capaz de matar las larvas que eclosionan antes del tratamiento y aún tener suficiente actividad residual para las larvas que eclosionan después del tratamiento, y así cubrir todo el periodo de actividad», concluyen los especialistas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
Susto de Robert Moreno: fue hospitalizado por una crisis hipertensiva en pleno partido del Sochi
-
ONCE hoy, miércoles, 27 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025
-
La encrucijada de Djokovic que acerca su retirada