Un experto avisa: ni se te ocurra comprar estos yogures del supermercado
Los yogures de supermercado que puede que compres pero no son saludables
Los expertos lo tienen muy claro: los dos yogures de Mercadona que tienen que estar en tu nevera
No los comas bajo ningún concepto: los yogures que la OCU desaconseja
¿Te gustan los yogures?. Un experto ha avisado al respecto de este alimento y aconseja que ni se te ocurra comprar estos yogures del supermercado. Seguramente los consumes a menudo, ya sea como postre, como merienda o como parte de tu desayuno. Sin embargo, no todos los yogures son iguales ni tienen los mismos beneficios para tu salud, de modo que será bueno conocer cuáles son aquellos que desaconseja del todo este experto.
Experto avisa sobre los yogures del supermercado
Miodrag Borges, técnico superior en Dietética ha avisado a través de su cuenta de TikTok @microbiotadesdecero, sobre tres alimentos que considera que son un error en la compra de muchas personas. Y uno de los principales son los yogures.
En concreto, este experto asegura que nunca deberíamos comprar aquellos yogures con azúcares y fermentados que venden en muchos supermercados.
Según el experto, el yogur natural es una buena opción. Este nos aporta proteínas, calcio y probióticos, que son bacterias beneficiosas para nuestra flora intestinal. Sin embargo, el problema viene cuando nos fijamos en la etiqueta y vemos que muchos yogures llevan «azúcar, edulcorantes y otras sustancias que no son propias de un yogur», como explica en su vídeo. Estos ingredientes pueden alterar el equilibrio de nuestra microbiota y favorecer el desarrollo de enfermedades como la obesidad, la diabetes o el síndrome metabólico.
Otros alimentos que no recomienda
Junto a los yogures llenos de azúcares y otras sustancias nada saludables, este técnico en nutrición aconseja además en su vídeo que evitemos comprar enlatados que no sean o «naturales o con aceite de oliva». Es decir que es mejor evitar todo lo que sean «vinagretas, escabeches o salsas americanas». De estas dice que «no suelen estar formuladas con ingredientes de calidad. Personalmente no las recomiendo».
Y por otro lado también nos dice que es mejor evitar todo lo que sean caldos concentrados y se refiere a las pastillas de caldo de las que dice que no dejan de ser «básicamente sal, grasas de baja calidad y aditivos», sin importar la marca de la que sean.
En conclusión, si quieres cuidar tu salud y tu bolsillo, lo mejor es que evites comprar los yogures del supermercado que van llenos de azúcares y que optes por los yogures naturales sin azúcar ni aditivos además de enlatados al natural y en cuanto al caldo, no dice qué elegir, pero mucho mejor evidentemente si eliges uno elaborado con ingredientes naturales o puedes hacerlo en casa (siguiendo esta sencilla receta).
@microbiotadesdecero 3 productos que sobran en tu despensa #comprasaludable #caldoconcentrado #yoguresazucaradoscancelados #enlatados ♬ sonido original – Microbiotadesdecero
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni el aceite ni la temperatura: el truco infalible del Chef Dani García para que la sepia siempre quede blanda
-
Sabes que eres de clase media-baja si estas 6 costumbres son para ti un símbolo de estatus social
-
El verdadero uso de la tira de plástico que llevan las botellas de aceite: jamás deberías tirarla a la basura
-
Ni en la cocina ni en el salón: el sitio de tu casa en el que debes colocar la lengua de suegra si quieres atraer la buena suerte
-
Puedes engordar por el cambio de hora: los que nadie te cuenta y te está afectando
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Real Sociedad: a qué hora es y dónde ver por TV gratis en directo y en vivo online el partido de Liga
-
Pedro Sánchez mete un gazapo en su felicitación a Marc Márquez y tiene que borrar el mensaje
-
«El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega»: el duro aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
-
Ni el aceite ni la temperatura: el truco infalible del Chef Dani García para que la sepia siempre quede blanda
-
Plantas olvidadas en los bosques: se comen, dan trabajo y previenen los incendios