Estados Unidos

La experiencia de esta española en EE.UU: «Tengo que poner la lavadora en mis días libres»

La experiencia de esta española en EE.UU:
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Vivir en el extranjero puede ser una experiencia enriquecedora y transformadora, especialmente para los estudiantes. Muchos de ellos optan por trabajar y estudiar al mismo tiempo, y uno de los empleos más habituales les permite incluso ahorrarse el precio del alquiler. Hablamos del trabajo de au-pair, una opción muy popular entre los jóvenes.

Al convivir con una familia anfitriona, el au pair asume responsabilidades relacionadas con el cuidado de los niños y colabora en las labores domésticas. A cambio, recibe alojamiento, alimentación y, ocasionalmente, una remuneración.

Esta experiencia proporciona una inmersión cultural y una oportunidad única para aprender sobre una nueva cultura mientras se desarrollan habilidades en el cuidado infantil y se participa activamente en la vida cotidiana de la familia.

La experiencia de una au-pair en Estados Unidos

@soychuchas Un poco de las normas de mi host house 😊 #fyp #parati #usa #aupair #aupairlife #aupairusa ♬ sonido original – Rebecadelrio

Es el caso de Rebeca del Río, una joven de 23 años originaria de Santander se ha mudado recientemente a Nueva York para trabajar como au pair. En uno de sus videos en TikTok, que ya suma 1,6 millones de reproducciones, comparte las reglas de convivencia establecidas por la familia con la que reside.

«En la casa, está prohibido entrar con zapatos. Solo se usan zapatillas», menciona Rebeca en su video. En cuanto a las visitas, explica lo siguiente: «Los chicos no tienen permitido entrar a la casa, pero las chicas, si son amigas de mucho tiempo y están previamente conocidas, pueden venir a casa conmigo y organizar encuentros con los niños».

Respecto a las mascotas, cuenta que en su hogar de acogida hay un perro, dos gatos y dos cobayas que pertenecen a la niña y están bajo su cuidado. Sobre el perro y los gatos, señala: «No es mi responsabilidad, pero por la mañana, lo primero que hago es darles de comer y sacar al perro a pasear».

Además, comenta que cuando los niños con los que trabaja van a jugar con los vecinos, no está obligada a acompañarles, pero sí debe estar pendiente de ellos cada cinco minutos «para asegurarse de que estén bien y nada les suceda», a diferencia de su experiencia previa en Irlanda, donde «no tenía que hacer nada y me quedaba en casa».

En referencia a la lavadoras la joven asegura que tiene que ponerlas en su día libre o, en caso contrario, si no es su día libre y necesita utilizar la lavadora, debe consultar primero. Además, añade que que todas las llaves, tanto las de la casa como las del coche, no se guardan en los bolsos individuales, sino que se encuentran en una caja en la cocina para uso común.

La «terrible» experiencia de una au-pair en Irlanda

Esta no es la primera vez que se viraliza el vídeo de una joven española que se ha mudado al extranjero para trabajar de au-pair. @mireia_marin «tuvo que huir» de la casa «para cuidar su salud mental». La joven contó la «horrible experiencia» que vivió trabajando cuidando niños en Irlanda en una casa en donde la familia no la trataba como ella esperaba.

Según explicó la joven, lo que inicialmente parecía una situación emocionante y prometedora se transformó en una pesadilla. La madre de la familia empezó a imponerle tareas de limpieza que no estaban acordadas inicialmente, como encargarse de lavar los platos o preparar cenas que implicaban platos elaborados.

Esto ocurría sin respetar los días acordados para su tiempo libre y sin demostrar preocupación por su bienestar. Finalmente, optó por «escapar» de la casa debido a la necesidad de preservar la estabilidad que había alcanzado durante su tiempo allí.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias