¿Existe el gen de la maldad?
¿Existe la gente malvada? Es una pregunta que casi todos nos hemos hecho alguna vez y en la que rara vez encontramos respuesta. Unos dicen que existe la maldad como tal, otros que son meros trastornos psicológicos… Hoy descubriremos varias teorías al respecto.
¿La maldad se hereda?
Al igual que se hereda el color del pelo o el de los ojos… la ira de un padre la o violencia de un tío, ¿se pueden heredar?
Hay muchas teorías distintas al respecto y ninguna aclaratoria. El doctor italiano Cesare Lambroso en 1870 se basó en aspectos físicos para hacer las distinciones entre buenos y malos. Consideraba que cualidades como “una gran mandíbula, cuencas oculares profundas y orejas en formas de manija” eran propias de “criminales, salvajes y simios”. Un disparate.
En un estudio de la Universidad de Nijmegen de hace unos años, se habla de la existencia de un “gen de la agresión” tras estudiar durante cinco generaciones a varias familias de Holanda. Sin embargo, expertos confirman que no se puede hablar de una herencia genética cuando hablamos del mal.
Teorías que descartan el «gen de la maldad»
Algunos expertos mantienen todo lo contrario. Es el caso del doctor Arthur Beaudet, profesor de genética de la universidad Baylor College of Medicine, que defiende que debe existir una base genética que explique el comportamiento de hombres armados (haciendo alusión a los estudiantes que irrumpieron en la escuela de secundaria de Columbine matando a 13 personas).
Otras teorías hablan de genética, pero no de un llamado «gen del mal». Feggy Ostrosky, jefa del laboratorio de Neuropsicología de la Universidad Nacional de México (UNAM) declaró: «Hay factores genéticos, sí, pero no existen genes del mal. Los genes juegan un papel importante en la bioquímica del cerebro y en cómo se comunican las neuronas, y esto a su vez influye en la conducta».
¿Cuáles son las causas de la maldad?
Si bien la ciencia no tiene nada claro que exista un «gen de la maldad», sí es cierto que muchos coinciden en que hay «circunstancias biológicas y culturales que propician la perversidad», tal y como aseguró Marcelino Cereijido, experto en fisiología celular y molecular.
Otros aluden a causas físicas. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Wisconsin reveló que los psicópatas muestran una reducción de las conexiones entre la corteza prefrontal, la parte del cerebro responsable de sentimientos como la empatía y la culpa, y la amígdala, que interviene en el miedo y la ansiedad.
Así pues, ¿crees que existe la maldad?
Temas:
- Psicología
Lo último en Curiosidades
-
Si usas papel higiénico lo estás haciendo mal: la «manera más limpia» según esta experta de Harvard
-
Lo tenemos todos en casa y siempre acaba en la basura: el objeto que debes guardar porque vale para todo
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
Karlos Arguiñano manda un aviso a todos los que comen pan por la noche: «A partir de una edad…»
-
Castillo Medieval y rutas de cuento: el desconocido pueblo andaluz para ver en un día
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»