¿Existe el elixir de la eterna juventud?
El elixir de la eterna juventud, todavía no existe, pero se dice que está próximo a lograrse. Científicos de la Universidad de Milán (Italia) han ideado un suplemento realizado con aminoácidos que consigue aumentar la esperanza de vida de los ratones. La prestigiosa revista Cell Metabolism lo ha desvelado. En el momento que se proporciona a los ratones agua ligada con una mezcla especial de aminoácidos, los animales vive más que un ratón normal de promedio.
¿De qué se compone el teórico elixir de la eterna juventud?
Los ingredientes fundamentales en esta mezcla se les llama aminoácidos de cadena ramificada (BCAA, según sus siglas en inglés), destacamos la leucina, la isoleucina y la valina. Enzo Nisoli, responsable de dicho estudio, ha dicho que «esta es la primera demostración de que una mezcla de aminoácidos puede aumentar la supervivencia».
Lo que hicieron los investigadores fue proporcionar a ratones sanos de edad intermedia aminoácidos de cadena ramificada en el agua que bebía. Lo resultados mostraron que los ratones a los que se dio la mezcla de aminoácidos durante un periodo de meses vivían mucho más tiempo.
Más concretamente, se pasaba de una esperanza de vida de 869 días en comparación con 774 días para los animales no tratados. Al final, la bebida producía un aumento en la longevidad del 12 por ciento.
No solo vivían más años, también les acompañaba un aumento en las mitocondrias de los músculos cardiacos y esqueletales. Las mitocondrias son los componente celulares que eran responsables de proporcionar energía a las células.
Los ratones alimentados con el suplemento, se encargaron de mostrar un aumento en la actividad de SIRT1, un gen de la longevidad, y de sistema de defensa que combate los radicales libres. Los animales que fueron tratados aumentaron la resistencia en el ejercicio y mejoró la coordinación a nivel motor.
Sea como fuere, hay esperanzas en su utilidad
Estos descubrimientos que se produjeron en los ratones mayores, nos sugieren que la mezcla suplementaria es posible que sea muy beneficiosa para los mayores o los enfermos. En el caso de Nisoli, el comenta lo siguiente: «Podría no ser útil en personas jóvenes o que cuidan su cuerpo que se encuentran ya en un buen estado», esto además podría ser una estrategia preventiva y hay que recalcar que los ratones objeto del estudio tenían una avanza edad, pero no estaban enfermos en ningún caso.
Veremos como avanza todo este tema, pero se albergan esperanzas de que los resultados sean interesantes para el ser humano. Seguiremos informando…
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Se forma el caos en una cafetería: un cliente se pone a trabajar con su portátil y le terminan echando
-
El truco del papel film que cambiará por completo tu nevera al instante: está comprobado
-
Lo puedes hacer en casa: el increíble truco de los hoteles para lavar las almohadas y que siempre parezcan nuevas
-
El refrán que sólo entienden en Asturias pero que vas a utilizar todos los días a partir de ahora
-
Ni la zanahoria ni el tomate: el alimento alto en proteínas que te ayuda a alargar el bronceado del verano
Últimas noticias
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Ferrer cambia el plan: Pedro Martínez jugará la ‘final’ contra Rune en lugar de Munar
-
Abascal rinde homenaje a Kirk: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»
-
Un velero de la flotilla pro-Gaza donde viaja la edil podemita de Palma exhibe banderas independentistas