Curiosidades
Plagas

Estos son los roedores que invaden España: la Guardia Civil alerta sobre la plaga que ha llegado por sorpresa

La Guardia Civil alerta sobre una plaga de roedores que ha llegado a España

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La Guardia Civil lanza una importante alerta sobre la plaga que ha llegado por sorpresa y pone los pelos de punta. Hasta las autoridades han tenido que intervenir esta temporada en la que determinadas plagas son las auténticas protagonistas.

Estamos viendo como todo cambia y lo hace de tal forma que debemos estar muy atentos a lo que está pasando. Son tiempos complicados en los que el aumento de las temperaturas nos ha dejado unas cifras espeluznantes. La propia naturaleza parece que está mandando un mensaje en forma de plagas.

España es invadida por estos roedores

La realidad siempre supera a la ficción y estos días el país está pendiente de un animal que no es autóctono y parece que ha llegado para quedarse. Es un tipo de animal que puede reproducirse a gran velocidad y que pertenece a la familia de los roedores, aunque no es nacional, sino que viene de la otra punta del mundo.

Las plagas que están llegando forman parte de lo que está haciendo el ser humano. Por un lado, del cambio climático. El aumento de las temperaturas está dejando unos registros que ponen los pelos de punta y realmente nos dejan en una situación que puede ser complicada.

Las altas temperaturas son el caldo de cultivo ideal para la proliferación de determinadas plagas, pero nadie, podría esperar que llegará un animal de este tipo. Originario de América, solo con un ser humano ha podido desplazarse tantos kilómetros. La tendencia a tener animales de compañía exóticos puede haberlo llevado hasta nuestras tierras.

Sin duda alguna es un problema para la población, pero también para la naturaleza que ven como llega un animal que puede robarle parte de su espacio y lo hará de tal forma que puede incluso ser perjudicial para ellos y para nosotros. Puede crear un conflicto que es difícil de solucionar.

Por lo que, ante la invasión de estos roedores ha tenido que intervenir hasta la propia Guardia Civil. Las autoridades intentan frenar la reproducción o llegada masiva a determinados puntos del país de un animal que acaba siendo un roedor grande. Para las personas que tienen fobia a estos animales, nada más verlo se quedarán en shock. Impresiona por sus características y es una amenaza para el propio ecosistema.

La Guardia Civil alerta sobre la plaga que ha llegado por sorpresa

Coipú o rata-nutria es el animal que ha llegado a España. El origen de este animal es como mascota en nuestro país, aunque también se usa en la industria de la piel. Los amantes de las chaquetas o los complementos de este tipo de textura tienen en este animal una materia prima muy apreciada.

Sea para uso peletero o como mascota ya está en España y se ha instalado en un lugar desde el que puede reproducirse. Las autoridades están intentando cazar a estos animales que de lo contrario puede acabar instalándose con el daño que podría hacerle al ecosistema, ya que acabaría con otros animales.

Cada vez que llega una especie invasora pone en riesgo la supervivencia de la zona, de plantas y de animales, ya que no está habituada a que pueda llegar y en cierta manera acabará siendo la que marque el territorio, al ser la más fuerte. Habrá llegado el momento de empezar a preocuparnos por estas plagas que puede poner en riesgo zona limítrofe con la Región de Murcia entre El Mojón, Arneva, Vereda Liorna y Barrio Mariano Cases.

La red murciana de riego es el lugar en el que se ha instalado esta especie de rata grande desde que ha llegado a nuestro país. Siendo una de las grandes plagas para la que hay que prepararse, pero no la única ya que estamos en un verano en el que todo es posible en muchos aspectos.

Habrá llegado el momento de empezar a prepararnos desde los distintos puntos de España a las otras plagas que estarán presentes en estos días, siendo una de las que puede acabar estando más presente la de las ratas que también van ganando terreno. Al igual que las cucarachas que también causan estragos allí donde van.

La llegada masiva del mosquito tigre, pese a las temporadas de sequia nos indica que pese a todo lo que hemos vivido, las plagas se resisten a desaparecer. Es más, vuelven con mucha fuerza y acabarán siendo un problema para todos. Las garrapatas también han acabado instaurándose a gran velocidad en estos días.

Por lo que tenemos que estar especialmente pendientes ante unos animales que acabarán siendo los que pueden provocar una pequeña invasión que realmente podría provocar más de un problema. Estamos viviendo una serie de cambios que acabarán siendo los que marquen la diferencia.