Curiosidades
Economía

Este es el truco para cobrar la pensión de viudedad siendo pareja de hecho

La pensión de viudedad es un derecho para aquellas personas cuyos cónyuges o ex-cónyuges han fallecido, lo que hace que se pueda solicitar la pensión a la Seguridad Social, incluso cuando el fallecimiento llega años después de haberse separado, algo que genera dudas en el caso de personas que no estaban casadas pero sí habían formalizado su relación como parejas de hecho. Te contamos el truco para cobrar la pensión de viudedad siendo pareja de hecho, una situación que la propia Seguridad Social ha explicado para despejar cualquier duda al respecto.

Cómo cobrar la pensión de viudedad siendo pareja de hecho

A pesar de que ser pareja de hecho no es un matrimonio, sí es una forma jurídica especial de unión que permite cobrar una pensión contributiva al fallecer una de las partes. En el caso de ser concedida, se tiene derecho a cobrarla de forma vitalicia, lo cual es una gran ventaja, aunque para eso hay que cumplir una serie de requisitos específicos tanto para la persona viuda como para la fallecida y que son los siguientes:

Es importante destacar el hecho de que en el caso de que la persona fallecida estuviera cobrando una pensión de jubilación o de incapacidad permanente, se generará automáticamente el derecho a cobrar la pensión de viudedad. La cantidad a cobrar dependerá de muchos factores, por lo que se calcula de forma personalizada en cada caso, teniendo en cuenta que le corresponderá una pensión con al menos el 52% de la base reguladora, cifra que puede llegar al 70% en el caso de que se den una serie de condiciones, como tener familiares a cargo, como hijos menores de 26 años, o que la pensión de viudedad sea la única fuente de ingresos.

Para solicitar la pensión de viudedad, sea como pareja de hecho o matrimonio, hay que pedir cita en la Seguridad Social y presentar toda la documentación necesaria en cada caso.