Este es el truco para cobrar la pensión de viudedad siendo pareja de hecho
Esta será la pensión en 2023 de los jubilados que han cotizado menos de 15 años
El futuro de las pensiones cada vez más sombrío tras el desplome de la natalidad en 2022
Las jubilaciones anticipadas suben un 257% en diciembre para ‘pescar’ el alza del 8,5% de las pensiones
La pensión de viudedad es un derecho para aquellas personas cuyos cónyuges o ex-cónyuges han fallecido, lo que hace que se pueda solicitar la pensión a la Seguridad Social, incluso cuando el fallecimiento llega años después de haberse separado, algo que genera dudas en el caso de personas que no estaban casadas pero sí habían formalizado su relación como parejas de hecho. Te contamos el truco para cobrar la pensión de viudedad siendo pareja de hecho, una situación que la propia Seguridad Social ha explicado para despejar cualquier duda al respecto.
Cómo cobrar la pensión de viudedad siendo pareja de hecho
A pesar de que ser pareja de hecho no es un matrimonio, sí es una forma jurídica especial de unión que permite cobrar una pensión contributiva al fallecer una de las partes. En el caso de ser concedida, se tiene derecho a cobrarla de forma vitalicia, lo cual es una gran ventaja, aunque para eso hay que cumplir una serie de requisitos específicos tanto para la persona viuda como para la fallecida y que son los siguientes:
- La persona fallecida tiene que haber estado dada de alta al menos 500 días dentro del sistema contributivo español, además de haber cotizado en algún régimen contributivo dentro de los cinco años anteriores al fallecimiento. Si el fallecimiento es por enfermedad profesional o accidente no se deberá acreditar tiempo mínimo.
- En cuanto a la persona que va a solicitar la pensión de viudedad, desde el pasado 2022 ya no es necesario que los límites de renta sean superiores a los de su pareja, pueden ser iguales.
Es importante destacar el hecho de que en el caso de que la persona fallecida estuviera cobrando una pensión de jubilación o de incapacidad permanente, se generará automáticamente el derecho a cobrar la pensión de viudedad. La cantidad a cobrar dependerá de muchos factores, por lo que se calcula de forma personalizada en cada caso, teniendo en cuenta que le corresponderá una pensión con al menos el 52% de la base reguladora, cifra que puede llegar al 70% en el caso de que se den una serie de condiciones, como tener familiares a cargo, como hijos menores de 26 años, o que la pensión de viudedad sea la única fuente de ingresos.
Para solicitar la pensión de viudedad, sea como pareja de hecho o matrimonio, hay que pedir cita en la Seguridad Social y presentar toda la documentación necesaria en cada caso.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Curiosidades
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%
-
Miguel Ángel Gallardo es la desvergüenza socialista
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11