Este pueblo italiano te paga 8.000 euros por vivir en él
Es un pueblo con mucho encanto, de estilo medieval y situado a 1.250 metros sobre el nivel del mar
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
El gran protagonista de esta historia es un pequeño pueblo italiano de apenas 115 habitantes. Hablamos de la villa de Santo Stefano di Sessanio, una localidad de estilo medieval que tiene un gran problema: su población está envejeciendo a pasos agigantados, y en estos momentos más del 50% de los vecinos tienen más de 65 años. Por este motivo, ha decidido atraer a residentes jóvenes que abran un negocio en el pueblo.
¿Cómo es la villa de Santo Stefano di Sessanio?
Este pequeño pueblo italiano está situado en la región de Abruzzo, a 1.250 metros sobre el nivel del mar. Un lugar muy tranquilo, rodeado de naturaleza y muy cerca de las montañas. El municipio grande más cercano es L’Aquila, que está a media hora en coche. Roma se encuentra a dos horas, y el aeropuerto más cercano es Pescara, a hora y media.
Por lo tanto, los nuevos residentes tendrán garantizada la tranquilidad más absoluta al vivir alejados del caos de las ciudades. Sin medidas como esta, pueblos como la villa de Santo Stefano di Sessanio morirán en apenas unos pocos años.
Requisitos y condiciones para vivir en el pueblo italiano
Si te apetece cambiar de vida y no te importa mudarte, esto te interesa. La villa de Santo Stefano di Sessanio está buscando inquilinos de entre 18 y 40 años para seguir manteniendo vivo el lugar. Desde el Ayuntamiento ofrecen una cuota mensual de 8.000 euros durante un plazo máximo de tres años. Además, los inquilinos recibirán 20.000 euros para poner en marcha un negocio y tendrán alojamiento por un alquiler ‘simbólico’.
¿Cuáles son los requisitos? Básicamente tener entre 18 y 40 años. Ni siquiera es necesario que los candidatos sean residentes en Italia. La oferta también está abierta a ciudadanos de la Unión Europea o del ámbito internacional que tengan permiso de residencia.
Ahora bien, los seleccionados tendrán que comprometerse a residir en el pueblo italiano durante un mínimo de cinco años. El negocio tendrá que estar relacionado con alguno de estos sectores: venta de alimentos locales, turismo, actividades deportivas o culturales, limpieza, mantenimiento o farmacia.
El Ayuntamiento de la villa de Santo Stefano di Sessanio quiere que se muden 10 personas (o 5 parejas). El periodo de solicitud estará abierto hasta el próximo 15 de noviembre de 2020. El Ayuntamiento señala que ya han recibido más de 1.500 solicitudes, así que no faltan candidatos.
Por último, cabe recordar el caso reciente de un niño ‘vendiendo’ el bar de su pueblo. El vídeo se hizo viral en Twitter, y en el él un niño hacía un llamamiento para que alguien se ocupara del bar de Vallanca, un pequeño municipio de Valencia de apenas 130 habitantes. De lo contrario, echaría el cierre en unas pocas semanas.
Temas:
- Italia
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025