Curiosidades
Curiosidades

Éste es el número de teléfono que no tienes guardado y que debes atender rápido si te llama: no es spam

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Actualmente, recibir llamadas de números desconocidos suele generar  cierta desconfianza, principalmente por la frecuente presencia de agentes comerciales intentando vender productos o servicios, así como por el creciente número de estafas telefónicas.

Esta situación ha llevado a muchas personas a ignorar llamadas de números que no reconocen. Sin embargo, hay una excepción: el número 931225081, que tiene el prefijo de Barcelona. No se trata de una llamada de spam, sino que corresponde a un repartidor de Amazon.

El único objetivo es comunicarse con el destinatario para realizar la entrega de un paquete, así que si ves este número reflejado en tu teléfono, no dudes en responder. Cabe destacar que, aunque el repartidor esté cerca del domicilio donde debe entregar el paquete, el número que aparece en la pantalla del teléfono corresponde a la centralita de Amazon, situada en Barcelona.

Esto puede confundir a los usuarios, que no suelen contestar penando que se trata de una llamada de spam o de una estafa telefónica. Por lo tanto, si sueles comprar habitualmente en Amazon, guarda este número en tu teléfono. De esta forma, la próxima vez que te llame el repartidor para confirmar la entrega y preguntarte si estás en casa, sabrás quién es de inmediato.

Peligros de las llamadas de spam

Las llamadas de spam y fraudulentas representan una gran amenaza. Estas comunicaciones no deseadas suelen provenir de números desconocidos y su principal objetivo engañar a las personas para obtener información personal o financiera.

Cuando alguien contesta una llamada de este tipo, inconscientemente, confirma la validez de su número telefónico, lo cual puede resultar en un aumento de llamadas de spam en el futuro. Es común que los estafadores se hagan pasar por entidades legítimas, como bancos o compañías de seguros, utilizando técnicas de suplantación de identidad para inducir a las víctimas a divulgar información sensible.

Las consecuencias de responder a una llamada de spam pueden ser graves. Por un lado, existe el riesgo de robo de dinero, ya que los estafadores pueden persuadir a las personas a realizar pagos falsos bajo pretextos inventados, como deudas ficticias o cargos pendientes. Además, el robo de identidad es otra amenaza significativa, ya que los estafadores pueden solicitar información personal como contraseñas bancarias, comprometiendo la seguridad financiera y personal de la víctima.

Para reconocer y protegerse de este tipo de llamadas, es esencial estar atento a ciertos indicadores. Las llamadas que utilizan mensajes pregrabados o que crean una sensación de urgencia son las más sospechosas. Es fundamental no proporcionar nunca información personal o financiera por teléfono a menos que se haya verificado completamente la identidad de la persona que llama. Asimismo, utilizar servicios de bloqueo de llamadas spam y reportar números sospechosos son medidas efectivas para reducir el riesgo de convertirse en víctima de estas estafas.

El auge de las ‘robollamadas’

Por otro lado, las conocidas como «robollamadas» están a la orden del día. Estas llamadas automáticas, también conocidas como spam telefónico, pueden desconcertar a quienes las reciben, ya que a menudo finalizan sin ninguna interacción humana después de un breve silencio. Este fenómeno se debe a que los sistemas automatizados, o bots, están diseñados para marcar números secuencialmente con la esperanza de encontrar una respuesta activa.

El propósito principal de las robollamadas es optimizar el trabajo de los equipos de telemarketing. El silencio inicial tras contestar la llamada permite al sistema verificar si hay un agente disponible para tomar la llamada en ese momento. Si no se encuentra disponible en un periodo de tiempo determinado, la llamada finaliza automáticamente.

Además de ser una molestia, estas llamadas pueden tener un propósito más sutil: verificar la actividad y validez de los números de teléfono. Esta práctica es útil para las empresas que buscan actualizar sus bases de datos y asegurarse de que sus esfuerzos de marketing se dirigen a números activos y efectivos. Una vez que se confirma que un número está en uso, es probable que se agregue nuevamente a la lista para futuros intentos de contacto.

En algunas variantes más preocupantes de las robollamadas, el objetivo va más allá de simplemente confirmar la existencia del número. En estos casos, la llamada puede comenzar con una voz generada por Inteligencia Artificial que busca obtener una respuesta verbal afirmativa, como un simple «sí». Esta respuesta grabada puede ser utilizada maliciosamente para autorizar cargos no autorizados o suscripciones no deseadas, utilizando la grabación como prueba de consentimiento.

En resumen, aunque las robollamadas no suelen amenazar directamente la seguridad personal o financiera, sí resultan muy molestas y conllevan riesgos potenciales si no se maneja con cuidado la información que se proporciona en las mimas. Es crucial mantenerse alerta y abstenerse de dar consentimientos por teléfono, a menos que se esté completamente seguro de la identidad y la legitimidad de la llamada entrante.