Este es el impresionante lago rosa que se encuentra en España y que atrae a turistas de todo el mundo
La laguna rosa de Torrevieja, es la laguna rosa que se encuentra en España y que atrae a turistas de todo el mundo
Los 3 lagos de España más bonitos para una escapada
Los 5 mejores lagos españoles para bañarse
Estos son los mejores pantanos para bañarse en España este verano
¿Dónde viven y qué comen los flamencos?
Muchos son los lugares en España que merecen ser visitados al menos una vez en la vida dada la espectacularidad y el encanto y belleza que ofrecen y entre todos ellos, destaca una laguna o lago rosa del que os queremos hablar a continuación y que no te puedes perder porque incluso atrae la curiosidad de turistas de todo el mundo.
Este es el impresionante lago rosa que se encuentra en España
Desde países como Italia o como Francia se recomienda un destino bastante singular que tenemos mucho más cerca de lo que cabría esperar. Un lugar sorprendente que ningún turista se quiere perder y que está dentro de nuestras propias fronteras. ¿Y cuál es ese destino? Pues no es otro que la laguna de Torrevieja en la provincia de Alicante donde vamos a poder encontrar paisajes vírgenes, flamencos y unas «mágicas» aguas rosadas.
La laguna de Torrevieja y el fenómeno del agua rosa
La laguna rosa que podemos encontrar en Torrevieja se ubica dentro del Parque Natural de Torrevieja y es uno de los lagos salados más grandes de Europa. Pero sobre todo es uno de los pocos compuestos íntegramente por aguas rosadas. Un fenómeno increíble se debe a la presencia de una bacteria que libera una sustancia rosada cuando se encuentra en líquidos con alta concentración de sal. Y en Torrevieja hay unos 350 gramos por litro. Más o menos la misma cantidad que podemos encontrar en el Mar Muerto.
Para hacer que la coloración sea aún más intensa, también se encuentra la alga Dunaliella Salina, que también es responsable de la liberación de pigmentos rosados.
En las aguas de la laguna no podremos nadar para no alterar el ecosistema natural pero sí que se puede disfrutar de un espectáculo al que nadie se resiste a hacer una fotografía. Sobre todo en las horas del atardecer cuando el color incluso tiende al fucsia.
El lago no es la única atracción del parque. En bicicleta podemos encontrarnos con maravillosos flamencos rosados y decenas y decenas de diferentes especies de aves acuáticas.
Las propiedades del aire y del suelo no deben subestimarse. El primero es rico en yodo y es especialmente beneficioso para quienes padecen problemas respiratorios. El segundo contiene barro térmico que se usa para tratar dolores musculares y articulares.
Cómo llegar a la laguna rosa de Torrevieja
Para llegar a la Laguna de Torrevieja se debe salir desde Alicante. Desde aquí tomaremos la autopista AP-7 y tras conducir unos 60 km nos encontraremos en la entrada del pueblo. Alternativamente podemos aprovechar el excelente servicio de autobús que conecta las dos ciudades en menos de una hora.
Temas:
- Viajar
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
El peligroso animal que está llegando a las playas de España y preocupa a los expertos
-
Pidió 3 horas de permiso pero su jefe le puso un GPS en el coche: ahora la Justicia dicta sentencia
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
Últimas noticias
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Estremecedor: así fue la reacción de Davies a la durísima lesión de Musiala
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros