Este bar de Roma prohíbe hablar del coronavirus a sus clientes
La propietaria defiende que el bar debe ser un sitio de "evasión"
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Un bar de Roma ha decidido prohibir a sus clientes que hablen del coronavirus, tanto en el interior del establecimiento como en la terraza. La propietaria del local, Cristina Mattioli, de 35 años de edad, defiende que un bar debe ser un sitio de «evasión», así que pide a sus clientes que no hablen sobre las medidas del Gobierno de Italia, los datos de contagios diarios, posibles escenarios de la pandemia en el futuro… Cualquier tema que tenga que ver con el Covid-19 no tiene cabida.
¡No se habla de coronavirus!
Cristina propone algunos temas más interesantes para la conversación: cultura general, noticias del corazón, actores y actrices… Lleva 14 años al mando del bar de Roma, desde que ella tenía 21 años. En una entrevista a un diario local, ha explicado que desde detrás de la barra ha observado la evolución de la pandemia en la capital italiana.
Señala que sus clientes casi siempre acudían solos a tomarse el café, y en vez de olvidarse de las preocupaciones durante unos minutos, casi siempre el tema de conversación habitual giraba en torno al Covid-19: si un vecino estaba ingresado o había fallecido, si las urgencias del hospital estaban saturadas… Cristina defiende que un bar debe ser un entorno cómodo, donde los clientes puedan relajarse sin pensar en el coronavirus, aunque sea por un momento.
Coronavirus en Italia
Italia se ha convertido de nuevo en el epicentro de la pandemia en Europa. Para tratar de frenar la expansión del coronavirus, el Gobierno ha decretado un toque de queda nacional entre las 22:00 y las 5:00 horas hasta el próximo 3 de diciembre. Además, ha restringido los horarios de los establecimientos de hostelería, y ha ordenado el cierre de teatros, gimnasios, cines y piscinas.
Una de las últimas decisiones ha sido la de imponer un sistema con tres niveles de restricciones (amarillo, naranja y rojo), para aplicar medidas de contención en función de la tasa de incidencia de cada región. Por ahora hay siete regiones en alerta roja: Calabria, Campania, Trentino-Alto Adige, Toscana, Calle de Aosta, Piamonte y Lombardía.
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, en Italia se han registrado 55,6 millones de casos 1,34 millones de personas han fallecido. Es el segundo país de Europa con más víctimas mortales por Covid-19 y el sexto de todo el mundo. El Gobierno ha ampliado hasta el 31 de enero de 2021 el estado de emergencia.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont