Este ambientador casero hará que tu casa huela como un hotel de 5 estrellas
Mezcla estos tres ingredientes para que tener un ambientador casero: tu casa olerá de maravilla
El trucazo del radiador para hacer un ambientador casero por muy poco dinero
Si quieres que tu casa huela como un hotel de 5 estrellas, hay un ambientador casero que puedes preparar de forma rápida y sencilla. Los ingredientes que necesitas son muy simples, como canela, limón y clavos de olor, los cuales puedes encontrar en cualquier supermercado.
A menudo, para lograr que nuestro hogar tenga un aroma agradable y acogedor, recurrimos a los ambientadores químicos. Sin embargo, estas fragancias artificiales están llenas de agentes tóxicos que pueden resultar perjudiciales para la salud con el tiempo. Es importante considerar alternativas más naturales y saludables para mantener nuestro hogar con un aroma fresco y agradable.
El ambientador casero para que la casa huela de maravilla
Para preparar el ambientador casero con un aroma potente y agradable, reúne una rama de canela, clavos de olor, limón, naranja y hojas de menta.
Comienza cortando el limón y la naranja en rodajas finas. Luego, precalienta el horno y coloca las rodajas junto con las flores en una bandeja. Cocínalas a 120°C durante 50 minutos y, una vez listas, retíralas del horno para que se enfríen.
Una vez que los ingredientes estén fríos, mézclalos y colócalos en un recipiente abierto de cristal. ¡Y eso es todo! Puedes colocar este ambientador en cualquier lugar de tu casa, como por ejemplo el baño, para disfrutar de un aroma agradable y duradero.
Mikado de limón
Para crear un ambientador casero de limón tipo mikado, altamente duradero y con un aroma intenso, necesitarás palos de madera para brochetas, la cáscara de un limón, alcohol de 96º, aceite esencial de limón, agua y un frasco pequeño de cristal.
Empieza colocando la cáscara de limón dentro del frasco vacío. Luego, con la ayuda de un embudo, vierte 3/4 partes de alcohol en el frasco y completa el llenado con agua, teniendo en cuenta la capacidad del bote.
Seguidamente, añade unas gotas de aceite esencial de limón al frasco y corta la punta de los palos de madera para brochetas. Colócalos en el interior del frasco. Si lo deseas, puedes agregar otros aceites esenciales, como romero o tomillo, para intensificar y enriquecer el aroma.
Velas de limón
Para hacer velas de limón caseras, sigue estos pasos:
- Comienza calentando la vela al baño maría en un cazo hasta que se derrita por completo. Una vez derretida, retira la mecha y consérvala para usarla más tarde.
- Luego, corta el limón por la mitad a lo largo y vacíalo utilizando un vaciador o una cuchara. Vierte la cera aún caliente dentro del limón, asegurándote de cubrir bien los bordes para evitar la oxidación.
- Para finalizar, espera unos 5 minutos para que la cera se endurezca ligeramente y luego inserta la mecha en posición vertical, más o menos en el centro de la vela. Coloca la vela sobre un plato y ¡voilà! La vela tendrá una duración de aproximadamente cinco días.
Trucos para que la casa huela a limpio
Utilizar aromas naturales para perfumar el hogar es una excelente alternativa a los productos químicos.
Para empezar, puedes preparar un spray casero usando una botella con spray. Llénala con agua y unas gotas de tu aceite esencial favorito. También puedes optar por zumo de limón, disolviendo bicarbonato en agua caliente y agregando zumo de limón. Esta mezcla, una vez enfriada, puede utilizarse como ambientador.
También puedes aprovechar las propiedades aromáticas de la lavanda. Seca las flores colgándolas boca abajo en un lugar oscuro y seco durante un mes. Después, puedes hacer saquitos aromáticos con lavanda seca, que son ideales para perfumar armarios y cajones.
Otra opción son los difusores de aceite esencial. Pueden ser de tipo tradicional, con una vela que calienta una base con aceites esenciales, o eléctricos, con un depósito de agua donde se añaden unas gotas de aceite esencial.
Por otro lado, es importante cuidar algunos aspectos para mantener un ambiente agradable. Por ejemplo, puedes mejorar el olor del fregadero calentando una taza de vinagre y añadiendo sal gorda y bicarbonato. Déjalo actuar durante media hora y luego enjuaga con agua caliente.
Para eliminar los malos olores del salón, es importante cuidar los textiles. Espolvorea bicarbonato en las alfombras y déjalo actuar toda la noche antes de aspirar. También puedes utilizar vapor para eliminar olores de las cortinas.
En los armarios, puedes utilizar diversas opciones para mantener un buen olor. Por ejemplo, puedes poner saquitos de lavanda seca, pastillas de jabón entre la ropa blanca, o ramitas de aromáticas como lavanda, tomillo o romero.
Cuando los malos olores en el hogar se originan en las tuberías del del lavabo, es importante abordar el problema para mantener un ambiente fresco y agradable. Una solución práctica y eficaz consiste en verter regularmente agua hirviendo mezclada con un chorro de vinagre en el interior de las tuberías. Además, el vinagre actúa como desinfectante natural, eliminando los gérmenes y bacterias que pueden acumularse en las tuberías.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
-
Ni jabón ni lejía: el ingrediente que tenemos siempre en casa para desinfectar el vaso del cepillo de dientes
Últimas noticias
-
Hay que apagar al Gobierno
-
Apagón de luz en España, directo hoy: causas y última hora de la caída de la red eléctrica y todas las noticias
-
Feijóo avisa a Sánchez ante los populares europeos: «El apagón no se puede abordar como una anécdota»
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones