Estas son las ciudades más sostenibles del mundo 2022 (dos españolas entre las 50 primeras)
4 curiosidades sobre las grandes ciudades mundiales
Descubre Nüwa: la primera ciudad sostenible de Marte
Qué es y cómo funciona la economía circular
El Índice de Ciudades Sostenibles de Arcadis de este año ha dado a conocer cuáles son las ciudades más sostenibles del mundo 2022. Aunque en los primeros puestos de la tabla hay ciudades del norte de Europa, es de destacar que hay dos españolas entre las 50 primeras, lo cual dice ya mucho de la sostenibilidad del país.
Este índice existe desde hace cinco años, con la finalidad de saber la salud del entorno natural de las ciudades y también de la calidad de vida de los viven en ellas.
Las ciudades más sostenibles del mundo 2022
Oslo
En el primer puesto esta Oslo, en Noruega. Una de las ciudades europeas del norte que se posicionan como sostenibles por la cantidad de servicios y acciones que interponen sus responsables. Un claro ejemplo son la cantidad de parques y zonas verdes que tiene, además del buen uso de las energías renovables.
Estocolmo
La segunda clasificada en este ránking es Estocolmo, la capital de Suecia, que destaca también por su apuesta por la sostenibilidad desde hacer muchos años.
Poseen transporte sostenible, reducción de la contaminación atmosférica. Por todo ello está entre las 5 tops de la clasificación.
Tokio
En el tercer puesto mundial hay una ciudad no europea. Tokio se posiciona como una de las que más invierte en este sentido, al contar con muchas acciones para que sus habitantes tengan una buena calidad de vida, desde finanzas verdes al transporte.
Copenhague
La capital de Dinamarca aumenta cada año sus esfuerzos por aplicar toda clase de acciones climáticas para que la ciudad sea más verde.
Berlín
En Alemania apuestan por una importante cantidad de espacios verdes, siendo por esto una de las principales ciudades sostenibles del mundo. Como este ranking mide otras cosas, es de destacar que está en el puesto 11 en sociedad (Gente) y 33 en economía (Beneficio).
Las ciudades españolas
Madrid y Barcelona se encuentran entre las 50 ciudades más sostenibles del mundo, concretamente en el puesto 28 y en el 49 de esta lista.
En lo referente a las personas, se mide la calidad de las infraestructuras sociales, incluida la calidad de vida, y aspectos relacionados con la salud, la educación, la delincuencia la infraestructura de transportes o la banda ancha. Glasgow es la ciudad con mejor valoración en este pilar; mientras que Madrid ocupa el puesto número nueve en la clasificación.
En el apartado del planeta, se evalúa la calidad de los factores medioambientales de una ciudad, como la contaminación del aire, los espacios verdes. Oslo es la ciudad de todo el mundo que recibe una mejor puntuación en este aspecto; Barcelona ocupa el puesto número 17 de todo el ranking de las cien ciudades.
Temas:
- Sostenibilidad
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»