Estas son las 10 ciudades de Europa más afectadas por el cambio climático, entre ellas 4 españolas
Ya hay fecha para el ‘final climático’ y los expertos advierten: todo el mundo debe prepararse
Olas de calor históricas en ambos polos de forma simultánea
Los riesgos asociados al cambio climático podrían generar primas por valor de 183.000 millones en 2040
Según datos de la la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, actualmente hay en la Tierra más gases de efecto invernadero que en los últimos 4,5 millones de años. A esto hay que sumar que la Antártida pierde cada año 151.000 millones de toneladas de hielo, lo que equivale al peso de la roca del Monte Everest. Son datos que demuestran que el cambio climático es una realidad, y un estudio de ‘Climate Central’ revela cuáles son las ciudades de Europa más afectadas.
Hay cuatro ciudades españolas entre las 10 urbes europeas en las que el cambio climático más ha influido en las temperaturas en el último año. El estudio de ‘Climate Central’ ha analizado la temperatura diaria media entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 en más de 1.000 ciudades de todo el mundo.
Además, los expertos han calculado la probabilidad de que esta temperatura tuviera lugar en un planeta a 1,1 grados de calentamiento global, y la contrastaron con la probabilidad de que esa misma temperatura se diera en un planeta sin cambio climático. Teniendo en cuenta la diferencia, han elaborado una clasificación con las ciudades más afectadas.
Ciudades de Europa más afectadas por el cambio climático
‘Climate Central’ ha desarrollado una herramienta online para medir la influencia en las temperaturas diarias de todo el mundo en tiempo real, la cual ha sido bautizada como Climate Shift Index (CSI).
El índice aplica una escala de cinco puntos para indicar la probabilidad de que las temperaturas diarias sean consecuencia del cambio climático. Un CSI de 3 significa que la temperatura del dicha se ha hecho, al menos, 3 veces más probable de lo que habría sido sin su influencia.
Según el informe, Madrid es la tercera ciudad europea con mayor número número de días (66) con un nivel de CSI igual o superior a 3, únicamente superada por La Valeta (Malta) y Longyearbyen (Noruega).
El cuarto, quinto y sexto puesto del ranking también lo ocupan ciudades españolas, concretamente Valencia (59 días), Zaragoza (58) y Barcelona (53). En el estudio también aparece Málaga (20 días).
«Las personas que viven en estos lugares han contribuido menos al problema global del carbono, pero el CSI revela que, en los últimos 12 meses, han experimentado más días alterados por el cambio climático que en cualquier otro lugar de la Tierra», explica ‘Climate Central’ en un comunicado. Y añade: «Las olas de calor son cada vez más largas y las sequías más frecuentes. Frente a esta situación, necesitamos adaptar las ciudades para proteger la salud y el bienestar de la ciudadanía».
Temas:
- Cambio climático
- Europa
Lo último en Curiosidades
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
El aviso de un arquitecto para quienes quieran comprar un último piso: «Has de pensar que…»
-
Los investigadores no dan crédito: éstos son los años que puedes vivir con buena salud después de los 64
-
Ni cada hora ni cada 4 horas: ésta es la frecuencia con la que debes aplicarte protección solar, según una dermatóloga
-
Soy limpiador profesional y esto es lo primero que miro así desatasco la lavadora cuando el agua no sale
Últimas noticias
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿qué famosos van hoy al programa?
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península
-
¿Cuándo se cierra el mercado de fichajes de verano 2025?