Estas son las 10 ciudades de Europa más afectadas por el cambio climático, entre ellas 4 españolas
Ya hay fecha para el ‘final climático’ y los expertos advierten: todo el mundo debe prepararse
Olas de calor históricas en ambos polos de forma simultánea
Los riesgos asociados al cambio climático podrían generar primas por valor de 183.000 millones en 2040
Según datos de la la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos, actualmente hay en la Tierra más gases de efecto invernadero que en los últimos 4,5 millones de años. A esto hay que sumar que la Antártida pierde cada año 151.000 millones de toneladas de hielo, lo que equivale al peso de la roca del Monte Everest. Son datos que demuestran que el cambio climático es una realidad, y un estudio de ‘Climate Central’ revela cuáles son las ciudades de Europa más afectadas.
Hay cuatro ciudades españolas entre las 10 urbes europeas en las que el cambio climático más ha influido en las temperaturas en el último año. El estudio de ‘Climate Central’ ha analizado la temperatura diaria media entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 en más de 1.000 ciudades de todo el mundo.
Además, los expertos han calculado la probabilidad de que esta temperatura tuviera lugar en un planeta a 1,1 grados de calentamiento global, y la contrastaron con la probabilidad de que esa misma temperatura se diera en un planeta sin cambio climático. Teniendo en cuenta la diferencia, han elaborado una clasificación con las ciudades más afectadas.
Ciudades de Europa más afectadas por el cambio climático
‘Climate Central’ ha desarrollado una herramienta online para medir la influencia en las temperaturas diarias de todo el mundo en tiempo real, la cual ha sido bautizada como Climate Shift Index (CSI).
El índice aplica una escala de cinco puntos para indicar la probabilidad de que las temperaturas diarias sean consecuencia del cambio climático. Un CSI de 3 significa que la temperatura del dicha se ha hecho, al menos, 3 veces más probable de lo que habría sido sin su influencia.
Según el informe, Madrid es la tercera ciudad europea con mayor número número de días (66) con un nivel de CSI igual o superior a 3, únicamente superada por La Valeta (Malta) y Longyearbyen (Noruega).
El cuarto, quinto y sexto puesto del ranking también lo ocupan ciudades españolas, concretamente Valencia (59 días), Zaragoza (58) y Barcelona (53). En el estudio también aparece Málaga (20 días).
«Las personas que viven en estos lugares han contribuido menos al problema global del carbono, pero el CSI revela que, en los últimos 12 meses, han experimentado más días alterados por el cambio climático que en cualquier otro lugar de la Tierra», explica ‘Climate Central’ en un comunicado. Y añade: «Las olas de calor son cada vez más largas y las sequías más frecuentes. Frente a esta situación, necesitamos adaptar las ciudades para proteger la salud y el bienestar de la ciudadanía».
Temas:
- Cambio climático
- Europa
Lo último en Curiosidades
-
Ni lavadora ni detergente: el sencillo truco profesional para lavar tus zapatillas deportivas sin estropearlas
-
El alimento que jamás deberías tomar por las noches según Karlos Arguiñano: «A partir de…»
-
Ni Pedralbes ni Les Corts: éste es el barrio más rico de Barcelona
-
El pueblo de Aragón que está entre los mejores del mundo: lo dice ‘The New York Times’
-
Ni el de Segovia ni Gaztelugatxe: el castillo de España que parece sacado de Disney y salió en Juego de Tronos
Últimas noticias
-
Ayuso concede a Mario Vargas Llosa la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo
-
Un delincuente se fuga en un permiso penitenciario y desata una oleada de robos en Santa Fe (Granada)
-
Alianza de perdedores en Alemania
-
Desarrollan un nuevo antibiótico tras 30 años sin innovación que resulta eficaz contra la gonorrea
-
La jueza cita tres años después al fontanero que encontró el cadáver de Esther López en Valladolid