Estás en serio peligro: no vuelvas a hacer esto con las regletas en tu casa
Cuidado donde colocas las regletas en casa porque pueden ser un peligro
Se acabaron las regletas: tiene un sustituto que te hará la vida mucho más fácil
La regleta compacta con la que puedes cargar con plena seguridad
¿Sabías que estás en serio peligro cada vez que usas regletas en tu casa? Quizás pienses que es un dispositivo inocuo y práctico, pero lo cierto es que puede convertirse en una trampa mortal si no se utiliza correctamente. A continuación, te vamos a contar algunos de los errores más comunes que cometemos con las regletas y cómo evitarlos y en especial, nos centramos en uno que puede parecer una nimiedad pero que resulta bastante peligroso.
El peligro de usar así regletas en casa
Las regletas son dispositivos muy útiles para conectar varios aparatos eléctricos a una misma toma de corriente. Sin embargo, si no se usan correctamente, pueden suponer un grave riesgo de incendio o electrocución. Por eso, es importante seguir una serie de consejos para evitar accidentes domésticos.
Entre los errores más comunes, el más peligroso ya que suele ocurrir que no no nos damos cuenta de ello, es colocar la regleta cerca de cortinas, alfombras u otros materiales inflamables. Esto puede provocar que, en caso de sobrecalentamiento o cortocircuito, puedan llegar a saltar chispas que podrían un fuego que se propague rápidamente por la habitación. Además, si la regleta está cubierta por estos objetos, se dificulta la ventilación y se aumenta la temperatura.
Otros consejos para usar las regletas de forma adecuada
Otro aspecto a tener en cuenta es no sobrecargar la regleta con más aparatos de los que puede soportar. Cada regleta tiene una potencia máxima que indica cuánta energía puede transmitir sin problemas. Si se supera este límite, se puede generar una sobretensión que dañe los equipos conectados o cause un incendio.
También es importante revisar el estado de la regleta y los cables antes de usarlos. Si se observan signos de deterioro, como grietas, roturas, quemaduras o peladuras, es mejor desecharlos y comprar unos nuevos. Asimismo, se debe evitar enrollar o doblar los cables, ya que esto puede dañar el aislamiento y provocar chispazos.
Por último, se recomienda algo que todavía poca gente hace, y que consiste en desconectar la regleta cuando no se esté usando o cuando se vaya a salir de casa. De esta forma, se evita el consumo fantasma de energía y se reduce el riesgo de que algún aparato conectado pueda fallar y originar un incendio.
Siguiendo estos consejos, podrás usar las regletas de forma segura y eficiente, sin poner en peligro tu vida ni la de tus seres queridos.
Temas:
- Hogar
Lo último en Curiosidades
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
El único motivo por el que te pueden cambiar de asiento en el avión después de hacer el check -in
-
Adiós al edredón: su sustituto es más cómodo, ocupa menos y es tendencia en los hoteles de lujo
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que los biocombustibles emiten globalmente más CO₂ que los combustibles fósiles
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección