Estás haciendo esto con la comida y es extremadamente peligroso: mucho cuidado
La comida es algo a lo que deberíamos prestar atención, hacer esto con ella puede resultar extremadamente peligroso para la salud
¡Adiós a pagar por esto! El truco para ahorrarte un dinero con este gesto que todos hacemos
Cómo quedar embarazada de inmediato: consejos y trucos
La comida es algo a lo que deberíamos prestar atención, hacer esto con ella puede resultar extremadamente peligroso para la salud. Son tiempos complicados que nos empujan a aprovechar al máximo cada uno de nuestros recursos. Necesitamos que la comida nos dure el máximo posible para hacer que esa inversión en el carro de la compra sea lo más provechosa posible. Pero, mucho cuidado, en este intento de ahorrar, quizás estemos usando las herramientas a nuestra disposición de forma incorrecta. Esto es lo que nunca debes hacer con la comida.
Mucho cuidado si estás haciendo esto con la comida, es extremadamente peligroso
A la hora de hacer la comida, tendemos a hacer de más, quizás para ahorrar tiempo o permitirnos un capricho más adelante. Con lo cual, nos vemos obligados a recalentar la comida, algo que no es nada bueno. No solo puede alterar el sabor, también podría estar detrás de determinadas enfermedades.
Kim Lindsay es una experta en los alimentos que colabora con el Daily Mail que ha dado una lista de las comidas que no pueden recalentarse. Si contienen cualquiera de estos 4 alimentos podría resultar peligroso para la salud.
- Los huevos son muy peligrosos. Pueden contener bacterias que nos harían enfermar. Es importante consumirlos al momento y no dejarlos más de 1 día en la nevera. Si calentamos ingredientes con huevos en el microondas, habrá zonas que estarán más o menos calientes, con lo cual, las bacterias que han podido proliferar en la comida estarán intactas en frío, no se habrán calentado.
- El arroz cocido contiene una bacteria, Bacillus cereus, formadora de esporas que puede aparecer si conservamos este alimento en la nevera. Las esporas son resistentes al calor, con lo cual pueden provocar malestar abdominal.
- Las espinacas contienen nitratos. Este elemento al calentarse puede descomponerse siendo potencialmente peligroso, incluso podría aumentar el riesgo de determinados tipos de cáncer. Será mejor no usarlas si ya están cocinadas, comerlas al momento o en crudo en forma de smoothies. Además, es también la causante de la proliferación de la listeria una bacteria muy peligrosa.
- Las patatas no tienen problemas al calentarse, pero sí si las dejamos fuera de la nevera durante demasiado tiempo. A temperatura ambiente en ellas puede proliferar la bacteria Clostridium botulinum. Una de las causantes de algunos problemas intestinales.
Quizás con esta lista tienes muy claro qué le pasa a tu cuerpo con determinados alimentos fuera de la nevera o demasiado tiempo en ella.
Temas:
- Comida
Lo último en Curiosidades
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará
-
El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 5 de julio de 2025