Estas 5 cosas que tienes en casa afectan a tu salud ¡Tíralas ya!
Este producto de Mercadona arrasa por eliminar la grasa de las sartenes, hornos y barbacoas sin restregar
El ingrediente que tienes en la cocina y que te servirá para limpiar toda la casa
El truco definitivo para guardar y limpiar las alfombras de invierno en el armario
Todos tenemos un montón de cosas en casa que no utilizamos y no necesitamos. Normalmente, un par de veces al año hacemos una limpieza general en la que nos deshacemos de muchas de estas cosas, pero aún así es inevitable seguir acumulando otras. De esta manera, la falta de espacio de almacenamiento se convierte en un problema que debemos solucionar cuanto antes por el bien de nuestra salud mental.
El blog ‘Orden y limpieza en casa’, de la experta en organización Alicia Iglesia, tiene un vídeo con casi dos millones de visualizaciones en el que nos explica cuáles son esas pequeñas cosas que acumulamos en casa sin ningún tipo de utilidad. Debemos deshacernos de ellas para tener una casa más ordenada, en la que realmente nos sintamos a gusto.
El desorden puede generar estrés y ansiedad. Según una investigación reciente, los niveles de la hormona del estrés son más altos en personas que viven en un entorno doméstico desordenado. Los expertos advierten de que este ambiente puede conducir a una constante respuesta de huida o lucha, y esto es justo lo que debemos evitar.
Cosas que debemos tirar
Las cosas de las que tenemos que deshacernos cuanto antes son las siguientes:
- Calcetines desparejados: lo que ocurre con los calcetines en la lavadora es un gran misterio. Son muchos los que se pierden, y nunca llegamos a encontrar su pareja. Es algo muy común, hasta el punto de que un estudio ha revelado que perdemos un calcetín al mes, lo que equivale a 1.264 calcetines a lo largo de la vida.
- Folletos de publicidad: llegamos a casa, y nos encontramos con diferentes folletos publicitarios en el buzón. Podemos quedárnoslos durante una o dos semanas, pero pasado este tiempo debemos tirarlos.
- Llaves que no sabemos de dónde son: tenemos llaves que ni siquiera sabemos de dónde son y, por lo tanto, no nos sirven de nada. ¿Para qué guardarlas?
- Medicamentos caducados: cuando el médico nos prescribe un medicamento, muchas veces no nos terminamos la caja, de forma que la guardamos en el botiquín y nos olvidamos de ella. Una o dos veces al año es conveniente hacer una revisión de todos los medicamentos que tenemos, y tirar aquellos que estén caducados.
- Sartenes que se pegan: si tenemos sartenes que sabemos que se pegan, lo mejor que podemos hacer es tirarlas a la basura. No tiene sentido acumularlas porque no vamos a utilizarlas.
¡Es el momento de tirar estas cosas que tenemos en casa!
Lo último en Curiosidades
-
El aviso de un camarero a los amantes de la cerveza: «No pidáis tercios o…»
-
Parece sacado de Disney pero éste castillo está en España y casi nadie lo conoce: el más antiguo del país
-
Tu lavavajillas parecerá nuevo con este truco que casi nadie conoce: adiós para siempre a la grasa
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando tienes estas 4 cosas en tu casa
-
Adiós a la pesadilla después de cocinar: el truco más eficaz para quitar el olor a ajo de las manos
Últimas noticias
-
Una edil podemita de Palma que viaja en la flotilla pro-Gaza pide a Sánchez que les proteja de los ataques
-
Cómo funciona el nuevo formato de la Champions League: fase de liga, cómo se clasifican y cruces
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora en el Congreso de los Diputados y las declaraciones de Begoña Gómez
-
Inditex gana un 0,8% más en su primer semestre y consigue un beneficio de 2.791 millones de euros
-
Feijóo acorrala a Sánchez por la corrupción: «A usted ya sólo le mueve el miedo a acabar en el juzgado»